Se realizó la sexta edición de la Jornada de Jóvenes Oil & Gas

12 agosto, 2022

La nueva edición de la Jornada Jóvenes Oil & Gas (JOG 6) tuvo lugar en Argentina Oil & Gas Patagonia, en el Espacio Duam, Neuquén. Contó con la participación de más de 250 jóvenes profesionales que se inician en la industria, estudiantes avanzados y recién graduados interesados en unirse al sector de la Energía.

La JOG 6 volvió a reunir a los jóvenes profesionales de la energía, desarrollada por la comisión de Jóvenes Profesionales del Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG) , con el objetivo de promover el intercambio de ideas entre seniors y jóvenes de la industria. Se trataron temas de interés en el ámbito profesional profundizando en: sustentabilidad, desarrollo de carrera, innovación y tecnología.

Para ello, contó con destacados profesionales de la industria quienes les transmitieron a los jóvenes sus experiencias, cómo resolvieron determinadas problemáticas y las lecciones que estás les dejaron, cuáles son los principales desafíos a los que se enfrentaron y se enfrentan día a día. Entre los exponentes, se contó con la participación de Daniel Dreizzen y Juan José Carbajales, quienes fueron subsecretarios de Hidrocarburos de la Secretaría de la Nación.

En la apertura, luego de un show laser, tomaron la palabra los directivos de las seccionales Comahue, Sur y Cuyo del IAPG, quienes resaltaron que el récord más importante de la AOG Patagonia 2022 son los jóvenes, quienes deben aprovechar instancias como esta jornada para el crecimiento y la construcción de sus carreras profesionales para ser parte de la transición energética.

La JOG6 se dividió en cuatro paneles, que si bien trataron diferentes sectores y temáticas, tuvieron un eje transversal: los jóvenes son el futuro de la energía del país y tienen el gran desafío de ser parte de la transformación energética, de aporta nuevas soluciones para el desarrollo de la industria de los hidrocarburos.

Bloque 1: Upstream

· Alberto Iuliano, Líder de proyectos de EOR (PAE).

· Luciano Fucello, Country Manager NCS, Fundador CE, Contactos energéticos.

· Germán Serrano, Unconventional Upstream Technology Manager (YPF).

Bloque 2: Gas

• Pedro Locreille, Gerente de Midstream.

• Gas Natural (YPF).

• Mariano Marino, Sub Gerente de Transporte y Servicios al Cliente (TGN).

Bloque 3: Cuenca Nuequina

• Daniel Prietto, Gerente Complejo Industrial Plaza Huincul (YPF).

• Daniel Dreizzen, Director de Energía (Ecolatina).

• Juan José Carbajales, Asesor independiente.

Bloque 4: Diversidad, Inserción laboral y nuevas modalidades de trabajo

• María Laura García, Directora de Recursos Humanos en Tecpetrol.

• Victoria Traverso, Gerente de Talento en PAE.

• Marisol Cordón, Gerente de Cultura y Cambio en YPF.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

YPF recorta pérdidas en el primer trimestre, pero sigue en rojo

La petrolera reportó una pérdida neta de 10 millones de dólares, lejos de los 657 millones de ganancia del mismo período de 2024.

Hace 1 día
Por

Anunciaron la construcción de una nueva planta solar en San Juan

La empresa Genneia invertirá US$110 millones para llevar adelante la iniciativa.

Hace 2 días
Por

YPF distinguió a sus mejores proveedores de 2024 por su aporte al desarrollo energético

La compañía premió a 12 firmas por su desempeño técnico, compromiso con la mejora continua e impacto positivo.

Hace 2 días
Por

Descubren en San Juan uno de los mayores yacimientos mundiales de oro, cobre y plata

El distrito Vicuña tiene el potencial de transformar a Argentina en un actor clave de la minería a nivel global.

Hace 3 días
Por

Y-TEC y XtraLit sellan acuerdo para impulsar el litio con innovación sostenible

Las empresas explorarán desarrollos conjuntos de extracción directa, con la mira en acelerar la producción de “oro blanco”.

Hace 4 días
Por

Afirman que la mejor salida para exportar litio son los puertos chilenos

La presidenta de la Cámara Internacional del Litio, Pamela Goicovich, dio detalles sobre Ruta Huella Cero.

Hace 4 días
Por