Se realizó un exitoso Seminario sobre Inclusión Financiera y Agrícola

La actividad surgió del acuerdo firmado entre Bolsa de Cereales e IICA.

22 noviembre, 2024

La Bolsa de Cereales y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) realizaron el Seminario “Inclusión financiera agrícola y rural: Diálogos para impulsar una nueva agenda“, con el objetivo de fomentar el intercambio de enfoques y avances sobre la inclusión financiera en el ámbito agrícola y rural.

El encuentro contó con la participación de expertos de organismos internacionales de financiamiento y cooperación, especialistas internacionales, organizaciones de la producción y entidades financieras.

En la apertura, José Martins, presidente de la Bolsa de Cereales, destacó el trabajo en conjunto que viene desarrollando la entidad con el IICA y se refirió particularmente al valor del financiamiento en el crecimiento de la Agroindustria Argentina. En este sentido, sostuvo que para que Argentina alcance un modelo de país con una política agroindustrial que facilite la planificación a largo plazo, el crecimiento en producción, el agregado de valor, la generación de empleo y la reducción de la pobreza, será imprescindible contar con herramientas de crédito que permitan cumplir estos objetivos.

Para esto, aseguró que es fundamental observar los casos de éxito en países vecinos, especialmente en términos de financiamiento para la producción y vincularlos con las necesidades locales y las tendencias globales, para contribuir en la generación de propuestas de políticas públicas.

“Momento clave”

Por su parte, Fernando Camargo, Representante de IICA en Argentina, señaló que este es un momento clave para Argentina, ya que está cambiando la macroeconomía.

Actores del ecosistema financiero se refirieron al financiamiento agrícola y rural.

Además, subrayó la importancia de involucrar a diversos actores y explorar experiencias relacionadas con los seguros agrícolas, un tema de gran relevancia. Mencionó también que Brasil está debatiendo en su Congreso una nueva ley de seguro agrícola/rural, destacando además las experiencias exitosas de Chile y de Brasil con el Plan Safra, que ha proporcionado crédito al sector agropecuario durante muchos años.

Durante el evento actores clave del ecosistema financiero argentino dialogaron sobre sus visiones respecto de las potencialidades del financiamiento agrícola y rural y sus retos en términos de políticas públicas, alianzas e innovación.

El Seminario abordó tanto la perspectiva de la oferta como la de la demanda, destacando los principales desafíos, experiencias internacionales y un marco conceptual de referencia.

Esta iniciativa surge del acuerdo firmado entre Bolsa de Cereales e IICA para orientar la cooperación técnica entre ambas instituciones durante el período 2024-2025. La Inclusión Financiera, dentro de las temáticas abordadas, es una línea de interés para las partes. Este seminario constituye una primera acción en esta línea, sentando las bases para avanzar en la agenda conjunta y fortaleciendo el vínculo de ambas entidades con el ecosistema financiero.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La industria de la madera crece y diversifica su producción con sustentabilidad

El presidente de AMAYADAP brindó precisiones sobre la actualidad del sector.

Hace 5 días
Por

Del campo a la góndola, los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,8 veces en enero

La participación del productor explicó el 22,7% de los precios de venta final.

Hace 5 días
Por

La Mesa Nacional del Trigo pide que se eliminen los derechos de exportación

Representantes de cinco provincias productivas y autoridades nacionales se reunieron en Leones.

Hace 1 semana
Por

La Mesa de Enlace llevó al Gobierno sus inquietudes por las retenciones y la Hidrovía

Los funcionarios anticiparon que se eliminará el impuesto al cheque.

Hace 2 semanas
Por

La logística de la campaña gruesa 2024/25 fue analizada en BCR

Referentes del gobierno y del sector privado buscan optimizar el transporte de la producción.

Hace 3 semanas
Por

Producción y consumo récord del sector ovoavícola en 2024

CAPIA hizo un balance anual y planteó sus desafíos para 2025.

Hace 3 semanas
Por