Se registraron las primeras “Prendas de Cultivo” en “BC Explorer”

Avanza la implementación de esta herramienta que asegura el crecimiento del sector de forma sostenible.

17 junio, 2024

La Bolsa de Cereales comenzó a recibir las primeras solicitudes de registro de “Prenda de Cultivo”. Para fin de 2024, la Entidad trazó el objetivo de registrar, a través de su nueva plataforma de servicios, prendas que van a financiar más de 25 millones de dólares.

Se trata de un instrumento financiero digitalizado en blockchain que busca facilitar el acceso al crédito de pequeños y medianos productores. Es un proceso sencillo y ágil que se realiza desde un solo lugar con el aval de la Bolsa de Cereales, 100% on line, garantizando trazabilidad y ahorro de tiempo de manera segura.

Esta herramienta tiene su equivalente en Brasil desde hace varios años, y ha servido para financiar, de forma segura, el crecimiento exponencial de la producción agrícola en dicho país.

Según estimaciones del mercado, durante la campaña 2023/24 el sector agroindustrial argentino necesitó financiamiento por aproximadamente 16 mil millones de dólares. El 30% provino de capital propio del productor, el 30% de bancos y el restante 40% de empresas de insumos.

Plataforma digital

La potencial aceptación de esta garantía ha sido testeada y validada con instituciones financieras; empresas proveedoras de insumos y compañías de seguros, entre otros, obteniéndose en todos los segmentos, un alto impulso para promover este servicio. A su vez, se han hecho pruebas piloto en distintas zonas geográficas de nuestro país para validar el proceso y su operatoria.

“Prenda de Cultivo” forma parte de una nueva plataforma digital llamada “BC Explorer”, desarrollada sobre tecnología blockchain ,  a través de la cual los usuarios podrán acceder a diferentes productos, entre los que se encuentran Legajo digital”, “AgroBoureau de Créditos” y “Bolsatech”.

Esto responde a la necesidad de tener un sistema que brinde soluciones a las nuevas demandas, favoreciendo el acceso al financiamiento, la productividad, sustentabilidad y trazabilidad del mercado agropecuario a nivel nacional.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La logística de la campaña gruesa 2024/25 fue analizada en BCR

Referentes del gobierno y del sector privado buscan optimizar el transporte de la producción.

Hace 5 días
Por

Producción y consumo récord del sector ovoavícola en 2024

CAPIA hizo un balance anual y planteó sus desafíos para 2025.

Hace 7 días
Por

Fin de la cartelización de la venta de cueros y un nuevo escenario para la industria frigorífica

El presidente de CICCRA se refirió al tema y repasó la actualidad del sector ganadero.

Hace 1 semana
Por

Brasil proyecta una cosecha récord de soja

Hedgepoint Global Markets estimó que la producción alcanzaría 170,7 millones de toneladas en la campaña 2024/25.

Hace 2 semanas
Por

Reducen temporalmente las retenciones al campo y las eliminan para las economías regionales

Las medidas entrarán en vigencia el lunes próximo y buscan aliviar la situación de los productores.

Hace 2 semanas
Por

CRA solicita el fin de las retenciones y “un tipo de cambio que permita competir”

El presidente de la entidad, Carlos Castagnani, participó de centenario de la Rural de Esquel.

Hace 2 semanas
Por