El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, se presentó en el Congreso Económico Argentino, en Expo EFI 2025 y volvió a defender el acuerdo alcanzado con el FMI para salir del cepo cambiario “de una forma inversa a la implementada por el gobierno de Macri”.
Al mismo tiempo, subrayó que los objetivos a corto plazo en el plano económico son “la remonetización en pesos y en dólares, así como también las reformas en materia fiscal, laboral y previsional”. Además, aseguró que la economía argentina “va a seguir creciendo” y que estamos frente a “los mejores 20 años de nuestra historia”.
“Sáquense de la cabeza que Argentina es el país de siempre. Estamos en una nueva Argentina; tenemos un buen auto con un gran motor. Argentina es uno de los mejores alumnos del mundo. En 16 meses, somos el ejemplo de lo que hay que hacer. Como dijo el Presidente, hay países que en breve van a decir que quieren crecer a tasas argentinas”, se jactó el ministro. “Se terminó la época de la argentina regalada en dólares… No tiene que llamar la atención que una familia de clase media vaya de vacaciones a Brasil”, enfatizó.
“Estamos en la tercera etapa del plan económico, que empezó con la salida del cepo cambiario. Lo hicimos de manera inversa a lo que hizo el gobierno de Mauricio Macri: primero, resolvimos los problemas macroeconómicos y después robustecimos al Banco Central. Eso nos permitió un acuerdo atípico con el FMI, un acuerdo que no tiene nada que ver con los otros 22 que firmó la Argentina”, se diferenció. “El acuerdo con el FMI fue el camino correcto. El Fondo está muy impresionado con nuestros logros”, remarcó en referencia a la aceitada relación que mantiene el gobierno con el organismo internacional.
“Tercera etapa”
Caputo explicó que se llegó a esta tercera etapa del plan económico después de la implementación de dos etapas previas: la primera, la de eliminación del déficit fiscal vía reducción del 30% del nivel de gastos y la segunda, de eliminación de la emisión monetaria. “Vamos a seguir achicando el gasto del Estado, vamos a seguir reduciendo impuestos y que esos recursos vuelvan al sector privado. Por otro lado, en los próximos 15 días se viene un anuncio importante con respecto al dólar que va a poner en el mercado más dólares en circulación“, manifestó.
El funcionario nacional hizo estas declaraciones durante el acto de apertura de la 12ª Edición Expo EFI, la convención de Economía, Finanzas e Inversiones más importante del país. Bajo el lema “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”, habló ante los principales referentes del sector económico argentino en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.
En la apertura, Esteban Domecq, economista líder de Invecq Consulting y director de Expo EFI destacó los logros del gobierno de Milei en su camino hacia la estabilidad a través de la baja de la inflación y el ordenamiento de las cuentas públicas. Sin embargo, remarcó que quedan varios “desafíos pendientes” como por ejemplo “mejorar la competitividad y llevar adelante (nuevas) reformas estructurales”.
“Argentina intenta avanzar hacia la estabilidad. La recuperación está en marcha con sectores de alto potencial. El saneamiento económico está en marcha. Son 135 años de inflación en la Argentina. Es un gran logro detener el camino ascendente de la inflación”, destacó.