Se viene un nuevo Encuentro Nacional de Logística ARLOG

Se llevará a cabo en el Centro de Capacitación "RCI” FPT/FADEEAC en Escobar.

12 septiembre, 2023

Desde su fundación en 1990, la Asociación Argentina de Logística Empresaria (ARLOG) se ha dedicado a promover la comprensión y valoración de la gestión logística tanto dentro como fuera de las empresas.

Durante más de tres décadas, ARLOG ha servido como un foro invaluable para el intercambio de experiencias y conocimientos en el campo de la logística empresarial en Argentina.

Bajo el lema “Transición Global y Supply Chain, nuevos desafíos para la logística“, ARLOG invita a todos los profesionales y entusiastas de la logística empresarial a participar en su 30° Encuentro Nacional de Logística Empresaria.

Este evento tendrá lugar el próximo 5 de octubre en el Centro de capacitación “Rogelio Cavallieri Iribarne”, ubicado en la Ruta Nacional n.º 9, KM 58, Colectora Este, Escobar, Provincia de Buenos Aires. La jornada se llevará a cabo desde las 8.30 hasta las 17.00 h.

En la edición de este año, el enfoque principal del Encuentro Nacional ARLOG recae en el entendimiento profundo de la logística y la cadena de abastecimiento en Argentina.

Los participantes tendrán la oportunidad de explorar los retos y las oportunidades que se presentan en el entorno actual, así como debatir sobre las estrategias más efectivas para superar los desafíos logísticos en un mundo en constante cambio.

Agenda para el encuentro Nacional de Logística ARLOG

8.00 a 8.30 h. Acreditación y desayuno

8.45 h. Ceremonia de Apertura del XXXº Encuentro ARLOG
Palabras de apertura y bienvenida

Fabián Yannone, presidente de la Asociación Argentina de Logística Empresaria – ARLOG.

Hernán Sánchez, presidente de la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos – CEDOL.

Gustavo Di Capua, presidente del XXXº Encuentro.

Módulo Economía

9.30 h. “Desafíos económicos del próximo gobierno”

Disertante: Andrés Bonifacio, Socio y Director de ECOLATINA.

Módulo COMEX

10.15 h. “Actualidad y Perspectivas del Comercio Exterior en la Argentina y su relación con el mundo”

Disertante: Marcelo Elizondo, profesional especializado en negocios y economía internacional.

Modulo Política y Sociedad

11.15 h. “Descifrando las paso y el rumbo del proceso electoral”

Disertante: Lucas Romero, Director Asociado de SYNOPSIS Consultores.

Módulo Sustentabilidad

12.00 h. “Empresas B: negocios del futuro”

Disertante: Marina Arias, Directora Ejecutiva de SISTEMA B Argentina.

Módulo Casos

15.00 h. -Caso 1. “Desafiando límites y captando oportunidades mediante metodologías analíticas, desde las simulaciones hacia la inteligencia artificial”

Disertante: Gastón Arakaki, Socio Fundador de EURYSTIC y docente en temas de Analítica Aplicada

-Caso 2. “Evolución hacia un ecosistema de movilidad B2B: YPF ruta por NB Cargo”

Cómo YPF fue evolucionando su oferta hacia el segmento de Transporte B2B, cuál es la visión hacia el futuro y cómo las empresas pueden contar con información clave de gestión a través de la analítica avanzada que provee el ecosistema de YPF Ruta.

Caso de éxito cliente NB Cargo

Disertante: Arturo Gallegos, Jefe Comercial YPF Ruta
-Caso3.“Unilever: Transformación en Logística”
Disertante: Gustavo Taranto, Gerente de Operaciones de Unilever.

Módulo Tecnología y Sustentabilidad en logística ARLOG

16.30 h. “El camino de la innovación: 5 señales y tendencias para el trabajo en la era de la IA”

Cómo la Tecnología, las necesidades de la sociedad, el lugar del trabajo en la vida de las personas, la coyuntura local / global y hasta el liderazgo están mutando en un tiempo cada vez más digital. Habilidades, focos y pistas para protagonizar el cambio. Disertante: Martina Rua, periodista con especialización en innovación y productividad, cursó un Posgrado de Periodismo Digital de la Universidad de Pompeu Fabra y Google y una Diplomatura en Inteligencia Emocional y Liderazgo.

Cierre

16:45 h. Palabras de cierre
Gustavo Di Capua, presidente del XXXº Encuentro
Fabián Yannone, presidente de ARLOG.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los costos para transportar mercadería aumentaron 2,62% en enero

Acumula un incremento de 57,28% en los últimos doce meses.

Hace 12 horas
Por

Entre 2002 y 2024 los costos del transporte de cargas aumentaron 347.653%

Así surge de los datos relevados por FADEEAC.

Hace 5 días
Por

Metz pone en duda la transparencia de la licitación de la Hidrovía

El ex subsecretario señala que la falta de consenso y planificación podrían afectar gravemente el desarrollo del país.

Hace 1 semana
Por

Avances en el proyecto de desarrollo del Corredor Bioceánico Patagónico

La iniciativa es impulsada por la diputada Villaverde y la OMCPL.

Hace 1 semana
Por

Puente de la Bioceánica entre Brasil y Paraguay supera el 65% de avance

Su concreción permitirá optimizar la conectividad entre los países sudamericanos.

Hace 2 semanas
Por

Con 380% de suba, Peajes lideró el aumento de costos del transporte en 2024

El índice de costos culminó el año con un incremento acumulado de 84,91 %.

Hace 2 semanas
Por