Según el Indec, la desocupación cayó 6,6%

19 agosto, 2015

El polémico organismo aseguró se crearon 170.000 puestos. En algunas ciudades no registran desocupados.

El cuestionado Instituto Nacional de Estadística y Censos difundió las cifras de desempleo para el segundo trimestre y, al igual que cuando da a conocer mes a mes el índice de inflación, quedó en medio de la polémica. Pese a la desaceleración de la actividad económica, la desocupación bajó al 6,6 por ciento, lo que implica que para el Indec se crearon 170 mil puestos de trabajo. A su vez, la tasa de subocupación se ubicó en 9 por ciento, y en consecuencia unas 76 mil personas mejoraron su situación laboral.

La tasa de desempleo -el Indec computa como empleados incluso a aquellos que gozan de planes sociales- en el segundo trimestre de 2014 había sido de 7,5 por ciento, por lo que el nuevo número significa una mejora de 0,9 puntos. En tanto, los subocupados -trabajadores con menos de 35 horas de actividad semanal- se ubicaban en el 9,4 por ciento entre abril y junio del año pasado, con lo cual la mejora fue de 0,4 por ciento.

Del estudio discriminado por provincias se puede inferir la incidencia del empleo público. En zonas como el noreste la desocupación es de apenas 1,7 por ciento, con ciudades como Resistencia en la que para el Indec no hay desempleados. En cambio, en la productiva región pampeana la tasa de desempleo es de 7,6 por ciento y en el industrializado conurbano bonaerense es de 7,2 por ciento. En el nordeste es de 5,2 por ciento y en la región patagónica de 4,7 por ciento.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Mejoran las ventas PyME pero los comerciantes demandan una reducción de impuestos

Los siete rubros relevados registraron subas interanuales.

Hace 2 días
Por

¿Qué pasará con la inflación, el dólar y el empleo en 2025?

Los analistas y consultores que participan del REM difundieron su primer informe del año.

Hace 4 días
Por

El desempeño de la economía dependerá del crecimiento de la industria y la construcción

Un informe del Cicec analizó la evolución de la economía en 2024 y las proyecciones para 2025.

Hace 4 días
Por

Rechazo empresario al incremento de impuestos subnacionales

La CAC considera que perjudica severamente a empresas y consumidores finales.

Hace 7 días
Por

Para L&P la inflación de enero fue del 2%

Estiman que febrero podría ratificar la tendencia a la baja del IPC.

Hace 7 días
Por

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 1 semana
Por