La actividad, en modalidad virtual, tendrá lugar el jueves 3 de junio a las 11 y contará con la participación del doctor Sergio Lais-Suárez, Decano del Cuerpo Consular Especializado en la relación comercial India- Argentina desde1980 y Jefe de la Cátedra de Estudios Indo- Orientales (UAI).
A través del a plataforma ZOOM, el diplomático disertará sobre el interés de que tiene el milenario país asiático en incrementar el intercambio comercial con Argentina, ante un panorama que ofrece grandes posibilidades de crecer.
Con 1.409 millones de habitantes, la República Federal de la India es el segundo país del planeta por población. Su economía es la tercera del mundo y la sexta en términos de PBI nominal. Las reformas económicas de 1991 la han ubicado entre las de más rápido crecimiento. Además, es una sociedad plural y la puerta del comercio con el mundo musulmán.
En la oportunidad, luego de su exposición, el doctor Lais- Suárez, dialogará con los asistentes y brindará precisiones sobre los negocios de importación y exportación que pueden concretarse entre ambos países.

Comercio bilateral
En 2019-20, el comercio bilateral entre India y Argentina alcanzó su pico histórico de USD 3.090 millones, lo que representa un aumento del 22,74% sobre el comercio en 2018-19.
Las importaciones de Argentina a India, fueron de USD 763,23 millones y las exportaciones de nuestro país fueron de USD 2.330 millones. En términos de valor, mientras que las exportaciones argentinas a India aumentaron alrededor de un 19% en comparación con 2018-19, las exportaciones indias a Argentina aumentaron casi un 36%.
El valor comercial bilateral más alto registrado anteriormente fue de USD 3.010 millones en 2016-17.
A pesar de los bloqueos vigentes en diferentes partes del mundo y las consiguientes interrupciones en las cadenas de suministro globales debido a la pandemia Covid-19, durante los primeros once meses de 2020, el comercio entre India y Argentina aumentó un 13,26% en comparación con el mismo período del año anterior.