Shell habilitó su primer cargador eléctrico en una Estación de Servicio de Argentina

Raízen presentó apuesta a ampliar su oferta de productos en varios puntos y corredores viales importantes del país.

8 octubre, 2022

Shell trabaja desde hace tiempo en una estrategia de electromovilidad, para acelerar su ingreso a un negocio que poco a poco capta un mayor interés de la sociedad e impulsa la demanda de cargadores específicos en las estaciones de servicio del país.

En ese sentido, la compañía presentó su primer surtidor Shell Recharge en Argentina, la marca global para cargadores eléctricos de vehículos y soluciones a medida que ya está presente en más de 30 países y que permite afrontar la evolución de la movilidad y potenciar su oferta de productos y servicios.

El lanzamiento oficial se llevó a cabo en Nordelta, puntualmente en el servicentro Los Remeros SRL, que recientemente fue reconocida como la mejor Estación de Servicio Shell de todo el mundo. Estuvieron presentes autoridades de Raizen Argentina, licenciataria de la marca Shell en Argentina, Brasil y Paraguay.

“Con la instalación de este primer surtidor Shell Recharge, estamos dando un paso importante para la ampliación de nuestra oferta y trayendo a Argentina esta nueva tecnología, probada ya en el mundo entero para ofrecer a nuestros clientes nuevas experiencias”, afirmó Teófilo Lacroze, CEO de Raízen Argentina a surtidores.com.ar.

El cargador cuenta con una potencia de 50 Kw y puede abastecer a dos autos simultáneamente. Es el primero de una serie de otros dispensadores eléctricos que estarán ubicados en varios puntos y corredores viales importantes del país. Aunque aún está por definirse el cargo por servicio que cobrarán las bocas de expendio Shell que tengan esta alternativa tecnológica.

“Atrás de eso habrá una plataforma digital para interactuar con los clientes, quienes podrán ver en línea si el cargador está ocupado, como también aquellos que estarán disponibles para su uso. Y es una oferta más que se suma al fortalecimiento de las tiendas de conveniencia, el crecimiento de la red de Estaciones de Servicio y las experiencias digitales que llevamos a cabo como por ejemplo Shell Box”, agregó Andrés Cavallari, director de Retail de la empresa.

Finalmente, Carolina Wood, directora de Marketing de Raizen Argentina, afirmó que “estamos en una transición energética que se dará con los combustibles fósiles y otras fuentes de energía. Este es el primer paso de un plan ambicioso de crecimiento a largo plazo. Hoy nos focalizamos en función de la necesidad del cliente, que seguramente será en puntos neurálgicos en vías principales o autovías y hacia allí enfocamos nuestro plan de crecimiento”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Con tecnología propia, Chile fabricará baterías cilíndricas de litio desde Antofagasta

La Universidad Católica del Norte desarrollará prototipos con materiales catódicos y anódicos diseñados íntegramente en su laboratorio.

Hace 1 día
Por

El proyecto minero Los Azules esta en su etapa final de factibilidad

Autoridades nacionales e internacionales destacan su importancia estratégica para la producción de cobre.

Hace 1 día
Por

Shell y Qatar Petroleum concluyen la primera fase de exploración offshore

Con tecnología sísmica 3D recolectaron datos precisos sobre la estructura geológica del subsuelo marino.

Hace 2 días
Por

El verdadero dueño del petróleo no convencional en Argentina

Una sola empresa concentra más del 50% del crudo extraído en febrero y lidera cinco de los diez principales yacimientos del país.

Hace 3 días
Por

Con respaldo internacional, YPF avanza hacia un polo exportador de GNL

El acuerdo con la italiana Eni refuerza el proyecto Argentina LNG, que apunta a exportar gas no convencional a gran escala.

Hace 5 días
Por

Latinoamérica frente al Net Zero: ¿oportunidad histórica o desafío sin retorno?

La región genera cerca del 60% de su electricidad con fuentes renovables pero usa combustibles fósiles para sectores clave.

Hace 5 días
Por