Sin billetes a la vista y marcha total, enloquecieron

Pánico en el Gobierno tras la marcha antifascista y la pérdida de reservas del BCRA.|Por Fabián Medina.

6 febrero, 2025

Ayer miércoles 5 de febrero de 2025 nos enteramos en la Conferencia de Prensa del Gobierno antes del mediodía que el Gobierno dispuso salir de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y algunos se preguntaban que era lo que estaba pasando.

Otros sabíamos que el Gobierno entro en modo pánico después de ver la marcha antifascista del sábado 1 de febrero, por las siniestras declaraciones sobre género, sexualidad (una postura que se torna recurrente en sus exposiciones desde que en la campaña hablo de niños en jardines de infantes desnudos, encadenados y envaselinados listos para ser violados) y pedofilia del Presidente en el Foro Económico de Davos, en lugar de hablar de logros económicos/financieros y realizar un pedido de inversiones antes que se generen las reinversiones de los empresarios locales, que son las primeras que se logran cuando el mercado interno/consumo se recupera.

Porque ningún empresario del mundo capitalista serio va a venir si no existe consumo a quien venderle sus productos y/o servicios. Esa creencia es arcaica de los típicos monetaristas -que es una de las corrientes precapitalistas y data de 1600 – si señoras y señores del siglo XVII- a como fue su último exponente Milton Friedman y ahora se hacen llamar anarcocapitalistas y/o Escuela Austríaca de Economía. Justamente desde Austria llegó al poder en Alemania en la década del 30 del Siglo XX Adolf Hitler con el nacional socialismo o partido NAZI de ultraderecha, completamente intolerante en todos los órdenes de lo social y tratando de invadir para anexar la mayor cantidad posible de territorios a Alemania que dio lugar a la Segunda Guerra Mundial.

Pero volviendo a la parte superior del párrafo anterior se dispuso en Casa de Gobierno y pudimos verlo en imágenes que la actual administración entró en pánico ya que todas las ventanas que dan a la calle se encuentran tapiadas con ladrillos huecos y eso se vuelve visible cuando se abren los antiguos postigos de madera que las adornan.

Podemos decir sin temor a equivocarnos que también entra en pánico el actual plan financiero típico no económico que se encuentra llevando adelante el Gobierno, consecuencia de la pérdida constante de reservas brutas internacionales del BCRA. Para tener mayor idea de ello, veamos: hace 10 días anunciaron un descuento en retenciones del 20% a quienes liquidaran las exportaciones hasta 15 días posteriores a la declaración jurada, el viernes pasado comunicaron que aquellos que liquiden fuera de esos 15 días serían sancionados desde ARCA, por lo cual la libertad de los productores se reduce a una simple extorsión. Resultado de ello, los productores no liquidan esperando la Ley Nacional de Retenciones entre marzo-abril próximo con muchos productores poseyendo retención de 0%.

A las 11:30 del miércoles todos los tipos de dólares estaban en franco ascenso (MEP, CCL, FUTURO y CRIPTO que fluctúa entre $1.212 y $1.239) incluye suba de riesgo país que viene subiendo desde hace 15 días que estaba en 480 pb y hoy llegó a los 660 pb, consecuencia de las posiciones y la nueva guerra que se da en el mundo con prácticamente el cierre de la economía norteamericana y la colocación de aranceles a todo el mundo lo que genera una apreciación del valor del dólar encareciendo notablemente nuestro país, ya que por ejemplo Brasil se volvió competitivo en los últimos tres meses devaluando el 25% su moneda entre las 12 veces que lo hizo y lo mismo el resto de la región.

Volvimos a tener un poco de mercado en la intervención, sobre todo entre las 14:30 y las 16:15 ya que en esa banda horaria se metió cerca de 185 millones de bonos del FGS y la pérdida de reservas del BCRA se hizo notorio ya que ayer se encontraban en US$29.427 millones y hoy terminaron en US$29.353 comprando US$86.5 millones contra los US$160.5 millones que tuvo que vender para sostener los valores del tipo de cambio. Y llevar a toda la población a un verdadero sacrificio inútil que solo conduce a más castigo a la nueva casta en la que se constituyó el gobierno actual

Por lo tanto, el cepo ya sabíamos e incluso escribimos que no se levantaba antes de noviembre 2025 y al no poder acumular reservas para salir de las reservas negativas son muy factibles cambios en los equipos de gobierno. 

Incluso hasta Domingo Felipe Cavallo coincide con nosotros que los fondos que llegarían no antes de principios de abril desde el FMI no podrían cubrir las reservas negativas estimadas a ese momento en el orden de los US$15 mil millones consecuencia de los US$-11 mil millones actuales y la salida de dólares por turismo de argentinos en el exterior estimados en US$ -2.5 mil millones mensuales en el 1er trimestre 2025. En breve el dólar libre/blue debería tener que seguir la tendencia de los otros tipos de cambio y subir en el mismo nivel de porcentaje.

Por Fabián Medina. Analista Económico y Tributarista.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La suma del poder público. El capitán (parte final)

Responsabilidades del capitán. El lado B del poder.| Por Roberto Benítez Leto.

Hace 7 horas
Por

El Salvador retira bitcoin como moneda de curso legal

El FMI presiona a país centroamericano para abandonar el uso de la criptomoneda oficial | Por Matias Bari.

Hace 1 día
Por

La suma del poder público. El capitán (parte 1)

Es la máxima autoridad a bordo con poder para garantizar la seguridad de la nave y de las personas a bordo.| Por Roberto Benítez Leto.

Hace 1 día
Por

Reservas netas negativas por más tiempo

El nuevo posible acuerdo con el FMI y el plan del Gobierno para avanzar en la eliminación del cepo.| Por Fabián Medina.

Hace 3 días
Por

40 años del litio en Chile: hacia un futuro sostenible en la transición energética

La evolución de la industria y los desafíos para su desarrollo futuro | Por Hernán Cáceres.

Hace 5 días
Por

Arroz con palito

Quizá las centrales nucleares para nuestro Silicon Valley patagónico tengan otro financista interesado.| Por Carlos Fara.

Hace 6 días
Por