Software creado por la UTN La Plata permitirá reducir el consumo de energía

11 mayo, 2021

La herramienta fue desarrollada conjuntamente entre la carrera de Ingeniería en Energía Eléctrica y la de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional La Plata.

“El Software para la gestión de la energía SGE está enfocado en asistir a las Pymes para obtener una importante reducción de los costos, pero también puede adaptarse a organizaciones de cualquier tipo”, dijo José Maccarone, director de la carrera de Ingeniería en Energía Eléctrica. 

Este programa de gestión, está enfocado a mejorar el desempeño energético del conjunto, procurando un resultado de menor consumo a igual producción o igual consumo con mayor producción. Incluso busca reducir emisiones de dióxido de carbono, ganando competitividad y desarrollo sostenible. 

“En este contexto de pandemia, en que sectores particularmente industriales están atravesando graves problemas económicos, con facturas de luz, gas y agua, que siguen viniendo incluso con valores más altos, pudimos desarrollar este sistema que permitirá ayudar en esta situación” sentenció Maccarone.  

El grupo de Ingenieros de la UTN tomó el problema y buscó centrar sus esfuerzos en acompañar los planes impulsados a nivel nacional para que, al mismo tiempo de ir cambiando la matriz energética con un contenido menos fósil, se puedan llevar a cabo acciones tendientes a utilizar los recursos energéticos existentes de manera más racional y contribuir con las empresas para bajar sus costos operativos. 

“Se podrá ahorrar entre 10 y 30% de las actuales mediciones, dependiendo de distintas interpretaciones en los procesos energéticos y a través de un seguimiento permanente para encontrar las oportunidades de ahorro. En base a los resultados de las pruebas realizadas en la UTN, podemos afirmar que dará formidables resultados” expresó Maccarone, también profesor de la materia Organización y Administración de Empresas. 

Además de José Maccarone, el Grupo de Eficiencia Energética de la UTN La Plata está integrado por los ingenieros Lautaro Bifano, Silvana Bergini, Marcelo Gil, Camila Muñoz y el alumno becado Carlos Kuhn. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Advierten sobre riesgos en inversiones en criptoactivos mineros

Alertan sobre la tokenización de reservas de litio de un proyecto inexistente.

Hace 5 días
Por

Tokenización del fútbol: cómo acceder al pase de tus futbolistas preferidos

La adopción de tokens deportivos aumentó del 25% en 2023 al 65% en 2024.

Hace 1 semana
Por

Córdoba apuesta a la innovación para liderar el desarrollo tecnológico del país

El presidente de la Agencia Córdoba Innovar explicó por qué el rol del Estado es clave para acompañar al ecosistema emprendedor desde sus primeras etapas.

Hace 1 semana
Por

El ecosistema de startups en Brasil enfrenta una nueva realidad

La incertidumbre económica y el ajuste en las valoraciones redefinen el venture capital en el país.

Hace 2 semanas
Por

“La IA impone nuevos desafíos y va a demandar Data Centers de alta densidad”

Así lo indicó Pablo Perelmuter, presidente de Datawaves.

Hace 3 semanas
Por

La inteligencia artificial no reemplaza a los analistas de datos, pero sí redefine su rol

Las empresas buscan profesionales capaces de interpretar resultados y traducirlos en estrategias de negocio efectivas.

Hace 1 mes
Por