Solicitan a Larreta medidas urgentes ante la crisis económica

Numerosas Asociaciones de Comerciantes, Industriales y Profesionales porteñas, solicitaron al Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, licenciado Horacio Rodríguez Larreta, que adopte en su jurisdicción medidas similares a las anunciadas por el gobierno nacional.

19 agosto, 2019

El texto difundido por “Comercios activos Buenos Aires”, señala que “en el marco de la crisis cambiaria e inflacionaria que estamos viviendo, que entre otras consecuencias pulveriza el poder de compra de los salarios, le solicitamos sume al Gobierno de la Ciudad al esfuerzo que hace el Gobierno de la Nación otorgando bonos por $ 5000 para todos los empleados del gobierno de la ciudad: empleados públicos, médicos, docentes, personal de las fuerzas de seguridad y de la administración de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ya sean de planta permanente o contratados equiparables a los bonos que cobrarán los empleados de la Administración Nacional: Empleados públicos, Fuerzas Armadas y fuerzas de seguridad federales. Esta medida beneficia a alrededor de 400.000 personas”.

Indica además que “esto traería algún paliativo a la pérdida de poder adquisitivo del salario y revitalizaría en parte las ventas que desde hace 18 meses caen en los comercios de la ciudad.  Por otro lado, el sector productivo Pyme de la Ciudad está necesitando contar con una amplia condonación de deudas de Impuestos a los Ingresos Brutos y todos los impuestos y tasas municipales, multas, punitorios y planes caídos hasta un monto de pesos $ 500.000 y el financiamiento a 120 cuotas sin interés de los saldos impagos descontados los valores condonados”.

Finalmente, el documento expresa: “Le agradecemos la atención y apelamos a la sensibilidad que la situación amerita. Sugerimos analizar las medidas a la brevedad, ya que en la situación económica actual corren riesgo muchas fuentes de trabajo”. 

Adhirieron con su firma al documento Julio Hadad, Asociación de Comerciantes de Villa Urquiza; Edio Bassi, Asociación de Empresarios y Profesionales Casco Histórico; Andrea Carricaburu, Asociación Comerciantes avenida Entre Ríos; Patricia Alejandra Bustamante, Asociación Comerciantes Villa Ortúzar y Parque Chas; Antonio Marrero, Unión Comerciantes de Saavedra; Jorge Mesturini, Comerciantes y Profesionales de Villa Devoto; Adrián Palacios, Unión Kioskeros de la República Argentina; Corporación Empresaria de Buenos Aires; Cámara Empresarial Boliviana Argentina; Mario Guerrieri, Asociación de Comerciantes, Industriales y Profesionales de Chacarita; Jorge Elger, Centro Comercial de la avenida Alberdi; Andrés Zumpano, Centro Comercial de Lope de Vega y Beiró; Enrique Pérez, Unión Comerciantes, Profesionales e Industriales de Coghlan; Arturo Stabile, Comerciantes, Industriales y Empresarios asociados Lugano y Riachuelo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Rechazo empresario al incremento de impuestos subnacionales

La CAC considera que perjudica severamente a empresas y consumidores finales.

Hace 6 horas
Por

Para L&P la inflación de enero fue del 2%

Estiman que febrero podría ratificar la tendencia a la baja del IPC.

Hace 7 horas
Por

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 1 día
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por