Solicitan la eliminación del removido aduanero sobre los contenedores del comercio interior

A tal efecto, representantes de los sectores público y privado de 8 provincias elevaron una nota al Comité Federal Hidrovía.

19 diciembre, 2022

La Asociación Intermodal de América del Sur realizó la presentación, por ventanilla electrónica a la Jefatura de Gabinete de Ministros y a los ministerios de Economía, Interior y de Transporte de Argentina, de la solicitud para que se elimine la influencia del Código Aduanero sobre el tránsito de contenedores del propio comercio interior del País.

Desde AIMAS destacaron que el caso de Argentina “podrá servir de referencia a otros países de América del Sur, pues la aplicación de los controles aduaneros al tránsito fluviomarítimo de las mercaderías de orden exclusivamente doméstico, es una rémora arcaica que pesa en las marinas mercantes de la mayor parte del Mundo”.

“La Mesa Fluviomarítima surgió como un grupo de WhatsApp entre los participantes de una jornada intermodal realizada en la sede central de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en septiembre de 2019. Parte de los técnicos asociados a AIMAS, luego de un extenso relevamiento en ambientes portuarios, habían identificado en 2017 que el «removido» es la barrera definitiva al desarrollo de la marina mercante de Argentina para el comercio doméstico a través de la contenerización local”, indicó el Jorde de Mendonça, presidente de AIMAS.

Agregó que “el intenso intercambio entre técnicos, empresarios, dirigentes de la gremial empresaria y de la gremial sindical, más actores del sector público y con un interesante acompañamiento por parte del sector de la prensa especializada, llevó en abril de 2020, dentro del encierro total de la Pandemia por Covid19, a la realización de varias reuniones virtuales, donde se concluyó que había que solicitar la suspensión del Código Aduanero sobre los contenedores de carga nacional entre puertos nacionales. Se logró un dictamen favorable por parte del área legal del ministerio de Transporte, pero restaba la acción política junto a los sectores interesados”.

A través del licenciado Juan Chimento, en 2021 se sumó a la Mesa el Foro de Intereses Marítimos de la República Argentina (FOIM), junto a quien, desde 2022, se conformó una Mesa denominada Comité Intermodal de Cabotaje, que realizó sus reuniones presenciales en la sede de FEBA y ADIBA, en la ciudad de Buenos Aires.

En ellas y luego del intercambio con los participantes de casi todas las provincias argentinas, se concluyó en que eran necesarias dos acciones. Una disposición urgente para suspender o simplificar la injerencia del Código en el tránsito local de contenedores del comercio interior y una Ley Nacional que, definitivamente, liberara de tal freno al desarrollo de las economías regionales.

En consecuencia, en las últimas semanas, actores públicos y privados de 8 provincias, firmaron una nota dirigida al Comité Federal Hidrovía, que fue presentada el 14 de diciembre a la Jefatura de Gabinete de Ministros y a los Ministerios de Economía, Interior y de Transporte de la Nación Argentina.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La avicultura argentina presente en la Feria de Alimentos más importante del mundo

CEPA participa de manera activa en Gulfood que se lleva a cabo en Dubai.

Hace 1 día
Por

PyMEs cordobesas debutan internacionalmente en la feria de alimentos de Dubái

Participan de la mega exposición de la industria de alimentos y bebidas de Medio Oriente y África.

Hace 2 días
Por

Exportaciones Agroindustriales: ¿cómo nos va en el mundo con nuestros productos?

Seis de cada 10 dólares en Argentina vienen del sector que generó un superávit de US$ 39.000 millones.

Hace 4 días
Por

Argentina registra superávit comercial de US$ 142 millones en enero

Las exportaciones crecieron un 9,1% interanual, mientras que las importaciones aumentaron un 24,6%.

Hace 5 días
Por

Las exportaciones de Córdoba crecieron un 20% en 2024

La provincia mediterránea vendió un total de US$ 10.300 millones al exterior.

Hace 1 semana
Por

El Gobierno acusó un “sabotaje” contra la licitación de la Vía Navegable Troncal

Manuel Adorni e Iñaki Arreceygor hablaron desde la Casa Rosada y apuntaron contra la empresa DEME, única oferente en el proceso.

Hace 2 semanas
Por