Soporte del INTI y el CONICET a la industria metalmecánica

5 octubre, 2016

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) participaron del Primer Encuentro Tecnológico Regional para la Industria Metalmecánica, que fue organizado con el objetivo de ayudar al sector a  potenciar sus capacidades productivas.

El evento, realizado en Rosario, convocó a representantes de 80 empresas de la metalurgia para interiorizarse de sus demandas y desafíos tecnológicos, e informarles sobre el tipo de ayuda que pueden ofrecerles los organismos públicos para resolver las problemáticas del sector.

La organización fue compartida por el INTI, el CONICET, la Asociación de Industriales Metalúrgicos (AIM), el Taller CENSABELLA, la Dirección General de Asistencia Técnica de la provincia de Santa Fe y la Universidad Nacional de Rosario.

Las instituciones tecnológicas realizaron visitas y relevamientos en varias empresas seleccionadas por AIM, de donde surgieron las temáticas que se trataron luego en la mesa de trabajo.

Expusieron sobre servicios tecnológicos, proyectos y experiencias de referentes científicos y tecnológicos de la región y del país, y fueron complementadas por mesas de interacción entre las empresas y las instituciones.

El presidente de la AIM, Claudio Mossuz, recalcó que “esta es la primera vez que, en un mismo acto, todas las instituciones de ciencia y tecnología de la región se unen con nuestros asociados para discutir problemas y soluciones que afectan en forma transversal y común a toda la industria metalmecánica”.

El director del Centro INTI–Rosario, Walter Aquino, señaló que “las instituciones tecnológicas debemos acompañar los esfuerzos innovadores de nuestras Pymes, ayudándolas a resolver problemas complejos, tanto tecnológicos como de gestión del negocio”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Un innovador sistema robótico optimiza la conectividad en la exploración minera y petrolera

OLI apunta y pone en servicio una Vsat sin depender de un satélite, una frecuencia o tecnología de conectividad terrestre.

Hace 5 días
Por

Facturación electrónica: cómo la tecnología agiliza la adaptación a nuevas normativas

La Ley de Transparencia Fiscal al Consumidor impuso cambios urgentes. Facturante logró implementar las modificaciones en tiempo récord.

Hace 4 semanas
Por

Nuevos microservicios de NVIDIA buscan hacer más segura la IA generativa

NeMo Guardrails y los microservicios NIM protegen las aplicaciones empresariales de IA, evitando respuestas dañinas o fuera de contexto.

Hace 4 semanas
Por

La inteligencia artificial revoluciona las compras

Los nuevos asistentes de IA de NVIDIA prometen transformar las experiencias de compra con tecnología generativa, personalización y simulación 3D.

Hace 1 mes
Por

Los mejores cursos gratuitos para dominar la inteligencia artificial en 2025

Ética, aprendizaje automático y aplicaciones prácticas son algunos de los temas clave que podrás explorar en estas formaciones.

Hace 2 meses
Por

Educabot adquiere Tich AI para mejorar la educación universitaria

La plataforma busca optimizar la experiencia de estudiantes y docentes, modernizando el sistema educativo con IA.

Hace 3 meses
Por