SPI Astilleros en conjunto con el SAON pusieron en marcha un Protocolo de Salud

18 marzo, 2020

El mismo contempla las medidas determinadas por el Gobierno Nacional y la OMS pero también incorpora otras cuestiones con el objetivo de resguardar la salud de los trabajadores y sus familias.

En el marco de las medidas preventivas para evitar la propagación del COVID-19, la empresa SPI Astilleros ha puesto en marcha un Protocolo de Salud que, si bien sigue los lineamientos determinados por el Gobierno Nacional y la Organización Mundial de la Salud (OMS), también incorpora y contempla otras cuestiones con el propósito de resguardar la salud de los trabajadores y sus familias.

“Por las razones que son de público conocimiento hemos implementado un Protocolo de Salud específico en el que seguimos las disposiciones del Gobierno Nacional y la OMS pero al cual le hemos incorporado otras cuestiones que creemos son muy importantes, con el objetivo fundamental de cuidar a nuestros trabajadores y sus familias”, explicó Sandra Cipolla, Presidenta de SPI Astilleros.

Cabe destacar, en este sentido, que dicho Protocolo fue avalado por el Cuerpo de Delegados y por el propio Secretario General del Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAON) Juan Speroni.

En una nota presentada a la empresa industrial portuaria, la Comisión Directiva del SAON expresó que “estas decisiones hablan a las claras de la responsabilidad social y humana del complejo empresarial pertenecientes al grupo SPI. En el protocolo desarrollado se puede vislumbrar el trabajo responsable efectuado en línea con las acciones y decisiones del gobierno nacional, provincial y municipal”.

Y agrega que “apoyamos incondicionalmente al protocolo de salud interna donde empresarios y trabajadores en unidad demuestran cual es el camino para enfrentar con éxito este flagelo convertido en tragedia mundial”.

Protocolo de Salud COVID-19

El Protocolo de Salud COVID- 19 de SPI Astilleros no solo contempla los lineamientos generales para la aplicación de una licencia para las madres y padres con hijos en edad escolar y los grupos de riesgo, sino que también prevé la planificación de un esquema de teletrabajo y rotación de días en los cuales se debe asistir al astillero con el objeto de evitar las aglomeraciones de personas en las instalaciones de la empresa.

Asimismo, se entregó a todo el personal barbijos y alcohol en gel y se implementó un esquema de horarios de almuerzo de las oficinas administrativas y los sectores productivos.

También se suspendieron los viajes al exterior hasta el 30 de junio de este año y en avión y micros de larga distancia dentro del país. Cabe aclarar en este aspecto que son habituales los viajes de los equipos técnicos debido a la actividad comercial a nivel nacional e internacional que tiene la empresa.

En cuanto a las reuniones, el documento recomienda “utilizar otros medios alternativos temporalmente con el fin de evitar las reuniones presenciales”. En el caso que no pueda instrumentarse esta alternativa y las reuniones se realicen con personas ajenas a la empresa, las mismas deberán completar un formulario a modo de declaración jurada.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Rechazo empresario al incremento de impuestos subnacionales

La CAC considera que perjudica severamente a empresas y consumidores finales.

Hace 3 horas
Por

Para L&P la inflación de enero fue del 2%

Estiman que febrero podría ratificar la tendencia a la baja del IPC.

Hace 4 horas
Por

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 1 día
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por