Stablecoins: un refugio de valor contra la volatilidad del Bitcoin

23 julio, 2021

Acompañando el impulso a la digitalización financiera, el ahorro en criptomonedas es una práctica cada vez más usual entre los argentinos. Aun así, es normal que quienes ahorran en dólares se aferren a esa costumbre financiera, con el fin de evitar la volatilidad de las cripto más conocidas como el Bitcoin. Sin embargo, en los nuevos escenarios digitales el abanico de opciones es variado, incluso para quienes desean seguir ahorrando en dólares. 

En este sentido, la llegada de las stablecoins es una oportunidad para los principiantes en el mundo de la inversión y el ahorro digital, por su predictibilidad. “Las stablecoins brindan al usuario la misma libertad financiera y la posibilidad de administrar sus ahorros que cualquier otra criptomoneda.  Su mayor diferencial, es la confianza que genera en el usuario, por su valor estable y la posibilidad de acceder a otras monedas con facilidad sin verse limitados por las restricciones de su país”, sostiene Renata Rodrigues, Gerente de Marketing de Paxful. 

Aunque el bitcoin sea el activo digital más famoso en el país,  stablecoins cómo Tether (USDT) se destacan ya que su valor en el mercado es siempre equivalente a 1 USD. Esta característica ayuda a los usuarios a invertir con mayor seguridad, combatir la volatilidad, a proteger sus activos y a expandir su cartera de inversiones, 

Con el objetivo de acercar información de utilidad para las billeteras virtuales, especialistas de Paxful aportan una guía sobre stablecoins y sus beneficios para pequeños y grandes ahorristas.  

Tipos de moneda estable


Hay una amplia variedad de monedas en el mercado de criptodivisas, pero una forma simple de adentrarse en las stablecoins es comprender en primer lugar, sus categorías principales:

Respaldadas por dinero fiat: su valor se rige por la moneda nacional del país que lo emite.  Tiene una equivalencia al dólar de 1 a 1 y resulta de fácil conversión. En la Argentina, es de las más convenientes teniendo en cuenta que el cepo cambiario no aplica al intercambio de monedas digitales. Algunos ejemplos son DAI, moneda descentralizada y regulada por Maker DAO  o Tether (USDT).

Respaldadas por materias primas: su valor está fijado por commodities como los metales preciosos o el petróleo.  Es una opción para quienes desean poder canjear su moneda o Token en un activo tangible, asumiendo los costos de almacenar dicha materia prima.  

Respaldadas por otras criptomonedas: su valor lo garantizan otras criptomonedas o carteras de criptomonedas y la transacción se realiza dentro de la cadena, a través de contratos inteligentes. 

Argentinos y stablecoins

En la Argentina, los intercambios más elegidos son entre activos Tether o DAI a través del uso de plataformas p2p como Paxful.

Los beneficios de las stablecoins, sobre todo aquellas soportadas por dinero fiat, están a la vista: están fuera de las restricciones cambiarias, son de fácil liquidación y evitan el riesgo de robo de la moneda física. La apuesta por las stablecoins, responde a dos objetivos principales: el ahorro sin devaluación de la moneda, la rapidez y accesibilidad a la billetera virtual para obtener el dinero en dólares o bien comprar otras cripto, como Bitcoins. 

En la era de la transformación digital, comprender las características de las monedas virtuales es un gran paso para evaluar y tomar decisiones correctas, que impliquen el crecimiento económico en el mundo de las criptomonedas. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Así funciona el “Colchón 2.0” para ahorrar en dólares y guardarlos de forma segura

Qué son las billeteras frías y cómo aprovecharlas.

Hace 2 semanas
Por

Alphabet y AMD crecen, pero decepcionan a Wall Street

A pesar del aumento en ingresos y beneficios, los resultados de ambas compañías quedaron por debajo de las expectativas, generando caídas en sus acciones.

Hace 3 semanas
Por

Las fintechs brasileñas avanzan en la región

Con un crecimiento del 50%, FitBank expande su dominio en el sector financiero digital.

Hace 3 semanas
Por

Microsoft apuesta fuerte a la IA y los resultados la respaldan

Con un crecimiento del 33% en Azure y un aumento del 22% en su negocio en la nube, la estrategia de la compañía parece dar frutos.

Hace 3 semanas
Por

¿Qué es DeepSeek?

La empresa china desafía el dominio de los gigantes tecnológicos con un asistente de inteligencia artificial que combina eficiencia energética y bajo coste.

Hace 4 semanas
Por

Trump apuesta por las criptomonedas para revolucionar el mercado financiero

Nuevas políticas impulsan el uso de bitcoin, stablecoins y blockchain, reforzando la posición global de Estados Unidos en el sector tecnológico.

Hace 4 semanas
Por