Startup argentina genera oportunidades de empleabilidad a desarrolladores sin experiencia

Se trata de No Country, una compañía argentina que entrena a desarrolladores y los conecta con empresas para que sean contratados.

9 septiembre, 2022

En un mercado que está abarrotado de cursos, academias y bootcamps, donde a su vez, existen muchísimos desarrolladores del mundo IT que están listos para trabajar hoy, pero no cuentan con la experiencia necesaria que demandan lasempresa, nace “No Country”: una innovadora startup que permite crear la experiencia que los desarrolladores necesitan y a su vez ofrecer a las empresas la posibilidad de contratar al perfil idóneo, minimizando los riesgos.

“Viví el problema que No Country soluciona en carne propia. Luego de pasar por un bootcamp de programación fui a buscar un trabajo y me encontré en primera persona con un gran obstáculo: las empresas pedían años de experiencia”, sostiene Leandro Buzeta Bernasconi, creador de la startup que lo llevó a Silicon Valley.

Agrega que “luego de semanas de entrevistas sin resultado, comencé a formular preguntas e hipótesis acerca del problema. Investigué mucho, pasé madrugadas pensando cómo solucionar esto que no sólo me afectaba a mí, sino a miles. Tuve la visión de crear algo totalmente nuevo y disruptivo, que acorte distancias entre los desarrolladores sin experiencia y las empresas que requieren contratar.”

No Country, permite simular entornos de trabajo donde los developers sin experiencia tienen que desarrollar en equipo, junto a otras personas, un proyecto en 5 semanas. Luego se capturan los datos de performance de cada desarrollador, habilidades técnicas y blandas. Se recolectan reviews de cada uno con el fin de identificar los mejores de cada tecnología, para poder conectarlos con empresas.

La experiencia y participación es totalmente gratis e ilimitada para el desarrollador junior. Por otro lado, a la empresa se le da la certeza de que la persona que va a contratar ya pasó por la simulación de No Country, donde la recomendación del perfil está basada en información real de performance y no en un CV incomprobable.

“En el mundo existe un gran problema, que es la escasez de desarrolladores. Por un lado, los perfiles senior ya están trabajando, son carísimos. Por el otro, hay una gran oferta de junior, pero sin experiencia. Entonces… ¿cómo hacen las empresas para contratar a un perfil que no puede comprobar sus habilidades? La solución es No Country. Los desarrolladores ganan y validan experiencia gratis, luego identificamos los mejores en base a performance y los conectamos con empresas”, señaló Bernasconi.

No Country ya cuenta con 4.200 desarrolladores y cientos de personas ingresando todos los días. Están enfocados en seguir conectando a muchos de ellos con empresas contratantes.

El próximo paso es profesionalizar todos los procesos de la simulación para capturar más datos de performance de cada desarrollador, sumando nuevasverticales de contenido: blockchain, gaming, data science y no code, para entrenar, identificar y conectar talento de un mayor espectro tecnológico.

Además, se está desarrollando una plataforma que permitirá a las empresas a través de un par de clicks, disponer de un catálogo curado de desarrolladores en base a sus requerimientos gracias a algoritmos de Machine Learning en pocos segundos.

Además, No Country realizará su primer evento presencial, en alianza con la empresa Chronos Pay, exclusivo para sus desarrolladores: el Hackathon Stellar 2022. Será sólo para perfiles validados por No Country donde podrán poner en práctica sus conocimientos, ampliar su red, competir y ganar un puesto laboral.

La cita es el sábado 24 de septiembre de 10 a 19 horas en Huerta Coworking, Avenida Dorrego 2133, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Quienes quieran participar inscribirse, en forma gratuira, a través de Link: https://join.slack.com/t/no-country/shared_invite/zt-1dnsy13lf-rCdKbwqJGBvESEkwEy3xfg

Entre los inscriptos, se seleccionarán 20 personas para participar en diferentes desafíos de este Hackathon, El/la ganador/a del Hackathon será el próximo Blockchain Developer en Chronos Pay!

Lo innovador y disruptivo de la empresa es su compromiso social. Generando oportunidades y eventos para que desarrolladores sin experiencia mejoren su calidad de vida a través de un trabajo en tecnología. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Un innovador sistema robótico optimiza la conectividad en la exploración minera y petrolera

OLI apunta y pone en servicio una Vsat sin depender de un satélite, una frecuencia o tecnología de conectividad terrestre.

Hace 2 días
Por

Facturación electrónica: cómo la tecnología agiliza la adaptación a nuevas normativas

La Ley de Transparencia Fiscal al Consumidor impuso cambios urgentes. Facturante logró implementar las modificaciones en tiempo récord.

Hace 3 semanas
Por

Nuevos microservicios de NVIDIA buscan hacer más segura la IA generativa

NeMo Guardrails y los microservicios NIM protegen las aplicaciones empresariales de IA, evitando respuestas dañinas o fuera de contexto.

Hace 3 semanas
Por

La inteligencia artificial revoluciona las compras

Los nuevos asistentes de IA de NVIDIA prometen transformar las experiencias de compra con tecnología generativa, personalización y simulación 3D.

Hace 1 mes
Por

Los mejores cursos gratuitos para dominar la inteligencia artificial en 2025

Ética, aprendizaje automático y aplicaciones prácticas son algunos de los temas clave que podrás explorar en estas formaciones.

Hace 2 meses
Por

Educabot adquiere Tich AI para mejorar la educación universitaria

La plataforma busca optimizar la experiencia de estudiantes y docentes, modernizando el sistema educativo con IA.

Hace 3 meses
Por