Sueño del Despilfarro Libertario

Una nueva licitación: cuatro OPV para la Prefectura Naval.

Por

14 marzo, 2024

Abro mi mail y leo un mensaje de Presidencia con una gacetilla membretada con el nuevo logo presidencial: fondo azul oscuro,  líneas blancas y el dibujo  de la Casa de Gobierno. El texto dice así:

“A las 12 horas del próximo viernes 15 de marzo del 2024, en el Edificio Guardacostas, sede de la Prefectura Naval Argentina (PNA) tendrá lugar el Acto de Apertura de la Licitación 0038/2023 para adquirir en el exterior cuatro Barcos Patrulleros Oceánicos (OPV, por sus siglas en inglés).

Inmediatamente llamo a un amigo que trabaja en prensa de Casa Rosada para que me pase información del tema y me cuenta lo siguiente:

“Hay mucho revuelo porque esta es una extraña compra organizada por la PNA y el ministerio de Seguridad (MinSeg) de la administración anterior, una semana antes de dejar el poder. Fijate quienes van a estar: en la primera fila del acto estará el representante del astillero extranjero para quien es sabido que se armó este pliego licitatorio, acompañado por funcionarios y sindicalistas amigos que son lo que lograron evitar que la compra se realice en el país como marca la ley. Para eso, junto con un par empresarios K declararon en la secretaría de Industria que los argentinos son incapaces de construir estos barcos en tiempo y forma, allanando así el camino para la importación de los barcos”.

¡Que hijos de su madre! -le digo a mi amigo- Eso es totalmente falso y es muy fácil de comprobar esa mentira. No se puede creer que los gremios hayan traicionado así a los trabajadores.

“Sabía que te iba a encantar -sigue mi amigo-. Te cuento más. Sentados junto a ellos van a estar las autoridades de la PNA y el MinSeg de la administración anterior y de la actual, que encontraron en este tema el único punto de interés común y acordaron dar continuidad y celeridad al tema. Increíble. Se tiran de todo pero a la hora del negocio son todos amigos”.

“Te cuento que la Agenda del acto se completa con una serie de placas conmemorativas que te van a volver loco a vos que conoces del tema: a la PNA por alcanzar, con esta compra, una flota de 44 barcos…” .

…Y que todos fueron importados -le acoto- en condiciones siempre inconvenientes para la Argentina, burlando en todos los casos a la industria nacional capaz de realizarlos competitivamente. La placa debería destacar que la suma de estos robos de la PNA han alcanzado ya la cifra de 1000 millones de dólares, siendo la institución que más ha contribuido a la depredación de la industria naval argentina.

“A la Armada Argentina (ARA) -continuó- por haber precedido a la PNA en una compra exactamente igual a la actual, hace muy pocos años…”.

… Realizada también en forma ilegal -le agrego- e inconveniente para beneficiar al astillero francés, más corrupto del mundo, pagando gran sobreprecio (400 millones de dólares). Un reconocimiento especial debería hacerse al hecho que en cuatro años esta flotilla nueva de barcos OPV casi nunca ha operado y ya es parte de la postal de Mar del Plata donde permanece firmemente amarrada e inactiva.

“Al Comando Marítimo Conjunto, conformado por ARA y PNA, a cargo de coordinar las acciones de control de la pesca ilegal…”.

…Por convalidar esta innecesaria compra de otros cuatro barcos iguales a los que ya tiene la Argentina pero que no se usan- le dije-. ¿Por qué no utilizan los que ya tienen? ¿O será que el negocio es el de comprar más barcos en el exterior?

“Al MinSeg del gobierno anterior por la confección de un pliego licitatorio tan preciso…”.

…y engañoso -le aclaro- al punto que, una supuesta “exigencia” de construcción de dos de estos barcos en el país se terminó limitando a una irrelevante declaración de intención de realizar cierta transferencia tecnológica en el país, pero sin mencionar la imprescindible exigencia de un porcentaje mínimo de contenido nacional ni la presentación de garantía de cumplimiento de tal compromiso. Una verdadera obra maestra del fraude licitatorio (típica de PNA) que permite que en realidad los cuatro barcos se construyan en el exterior, como siempre fue planeado.

“Y finalmente, al MinSeg del gobierno actual se le entregará una réplica a escala de las cuatro patrulleras fluviales importadas de Israel en 2017″.

Al doble del precio de mercado (50 millones de dólares), -propongo que diga la plaqueta- eludiendo a la industria nacional. Se debería mencionar también que son las mismas autoridades del MinSeg las que llevaron adelante el fraude anterior y ahora convalidan el actual. Una línea de conducta de coherencia ejemplar.

“¿Qué te parece? Todos tienen su premio”, termina mi amigo.

Falta agregar uno muy especial, le indico.

Al Gobierno Nacional por batir un récord respecto de otras administraciones al lograr su primer caso de Despilfarro y Fraude Mayor (400 millones de dólares en una solo compra) en menos de 100 días de gestión, gracias a esta importación de barcos innecesarios (obra pública y externa). La placa conmemorativa debería resaltar las siguientes leyendas:

SÍ HAY PLATA, PERO ES PARA NEGOCIADOS.

NO MÁS OBRA PÚBLICA CORRUPTA E INNECESARIA, EXCEPTO ÉSTA.

VIVA LA LIBERTAD KARAJO!

Acalorado y molesto, giré en la cama para apagar el odioso despertador y allí me dí cuenta que en realidad todo esto había sido sólo un sueño, o mejor dicho una pesadilla. Ya era el viernes 15 de marzo y sólo quedaban algunas horas más para saber cuan podrido estaba realmente el nuevo gobierno.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La suma del poder público. El capitán (parte 1)

Es la máxima autoridad a bordo con poder para garantizar la seguridad de la nave y de las personas a bordo.| Por Roberto Benítez Leto.

Hace 3 horas
Por

Reservas netas negativas por más tiempo

El nuevo posible acuerdo con el FMI y el plan del Gobierno para avanzar en la eliminación del cepo.| Por Fabián Medina.

Hace 2 días
Por

40 años del litio en Chile: hacia un futuro sostenible en la transición energética

La evolución de la industria y los desafíos para su desarrollo futuro | Por Hernán Cáceres.

Hace 4 días
Por

Arroz con palito

Quizá las centrales nucleares para nuestro Silicon Valley patagónico tengan otro financista interesado.| Por Carlos Fara.

Hace 5 días
Por

¿Se viene el Régimen de Incentivos para Medianas Inversiones?

La iniciativa apunta a zanjar la desventaja en que quedaron las PyMEs ante la sanción del RIGI.| Por Ramiro Montes.

Hace 6 días
Por

Oportunidades para la agroindustria argentina en un acuerdo de libre comercio con EEUU

Esta apertura podría incrementar nuestras exportaciones en una amplia gama de productos.| Por Maximiliano Moreno y Juliana Inda.

Hace 7 días
Por