Suman apoyos para la ley de Marina Mercante e Industria Naval

17 julio, 2015

Ante la presentación del proyecto de Ley de Promoción de Marina Mercante y la Industria Naval, el presidente del Centro de Capitanes de Ultramar y oficiales de la Marina Mercante (CCUOMM), capitán Marcos Castro y el presidente de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN), licenciado Miguel Ángel Sánchez, expresaron su apoyo.

Castro resaltó que “la ley es absolutamente necesaria y hay algunos aspectos de trascendental importancia como la reserva del cabotaje nacional para los argentinos, la consideración del flete como exportación de servicios y el fin de la antinomia industria naval- flota mercante y viceversa”.

“Creo que se va por el sendero correcto y si se continúa trabajando en un marco de armonía, el crecimiento llegará en beneficio de todos”, concluyó.

Por su parte el licenciado Sánchez destacó que “este proyecto llega con el apoyo unánime de las legislaturas de una docena de provincias argentinas, con el consenso de los trabajadores, las cámaras empresarias y colegios profesionales. Todos sumaron sus opiniones y se dispusieron al debate en pos de un objetivo común”.

Luego de destacar la potencialidad del sector, indicó que “el 85% de los astilleros y talleres navales argentinos, están en la provincia de Buenos Aires, por lo tanto la ABIN viene trabajando sin pausas desde la misma génesis del proyecto”.

Sánchez subrayó que “estamos ante una oportunidad histórica para el despegue de la producción nacional” y terminó refiriendo que “para que tengamos una idea de lo que estamos proponiendo, basta recordar que el ex presidente de Brasil, Lula da Silva, quien fue soldador naval, supo decir que su país no sería lo que es sin una fuerte industria naval”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“No tenemos una política industrial que permita conquistar mercados internacionales”

Guillermo Siro analizó las perspectivas económicas a partir del nuevo acuerdo con el FMI.

Hace 19 horas
Por

Gremios navales van al Congreso contra la desregulación de la actividad

Legisladores nacionales recibirán a los máximos referentes de la FE.SI.MA.F.

Hace 20 horas
Por

Estado de alerta en la industria naval por el decreto que elimina el CIBU

La ClN advierte que "abre la puerta al ingreso indiscriminado de embarcaciones y maquinaria obsoleta".

Hace 2 días
Por

Industriales en alerta frente a la eliminación de la obligatoriedad del CIBU

ADIBA, CEPBA, FEBA y UIPBA instaron al Gobierno Nacional a revertir la resolución.

Hace 3 días
Por

La industria metalúrgica cayó en marzo y hay alarma por el impacto de importaciones usadas

ADIMRA advirtió que la eliminación del CIBU desalienta la inversión local y compromete la seguridad de los productos. La actividad se retrajo 1,3% en el mes.

Hace 4 días
Por

“El acuerdo con el Fondo es indiferente a la realidad de la industria naval”

Lo afirmó Domingo Contessi al analizar las últimas medidas implementadas por el gobierno nacional.

Hace 4 días
Por