Suman apoyos para la ley de Marina Mercante e Industria Naval

17 julio, 2015

Ante la presentación del proyecto de Ley de Promoción de Marina Mercante y la Industria Naval, el presidente del Centro de Capitanes de Ultramar y oficiales de la Marina Mercante (CCUOMM), capitán Marcos Castro y el presidente de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN), licenciado Miguel Ángel Sánchez, expresaron su apoyo.

Castro resaltó que “la ley es absolutamente necesaria y hay algunos aspectos de trascendental importancia como la reserva del cabotaje nacional para los argentinos, la consideración del flete como exportación de servicios y el fin de la antinomia industria naval- flota mercante y viceversa”.

“Creo que se va por el sendero correcto y si se continúa trabajando en un marco de armonía, el crecimiento llegará en beneficio de todos”, concluyó.

Por su parte el licenciado Sánchez destacó que “este proyecto llega con el apoyo unánime de las legislaturas de una docena de provincias argentinas, con el consenso de los trabajadores, las cámaras empresarias y colegios profesionales. Todos sumaron sus opiniones y se dispusieron al debate en pos de un objetivo común”.

Luego de destacar la potencialidad del sector, indicó que “el 85% de los astilleros y talleres navales argentinos, están en la provincia de Buenos Aires, por lo tanto la ABIN viene trabajando sin pausas desde la misma génesis del proyecto”.

Sánchez subrayó que “estamos ante una oportunidad histórica para el despegue de la producción nacional” y terminó refiriendo que “para que tengamos una idea de lo que estamos proponiendo, basta recordar que el ex presidente de Brasil, Lula da Silva, quien fue soldador naval, supo decir que su país no sería lo que es sin una fuerte industria naval”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Maquinaria textil brasileña conquista nuevos mercados en América Latina

El sector textil brasileño fortalece su presencia internacional con millonarios acuerdos comerciales y una creciente demanda.

Hace 13 horas
Por

La industria PyME mejoró en enero pero no se recupera de la caída de 2024

El 53% de los empresarios consultados cree que el país mejorará.

Hace 16 horas
Por

Apoyo al INIDEP y su informe sobre la importancia del Golfo San Jorge

El Centro de Patrones resaltó que cumple un papel fundamental en la sostenibilidad de la pesquería de langostino.

Hace 3 días
Por

Avanza en el puerto Coronel Rosales el proyecto de inversión más importante de la Provincia

Las obras consolidan el perfil hidrocarburífero de exportación.

Hace 5 días
Por

Brasil será sede del Foro Mundial de Economía Circular 2025

El evento se celebrará en São Paulo desde 13 al 16 de mayo.

Hace 6 días
Por

La industria metalúrgica muestra señales de recuperación, pero con ociosidad elevada

Crecimiento moderado en enero y la utilización de la capacidad instalada sigue siendo baja.

Hace 6 días
Por