El Juzgado Contencioso Administrativo N° 3 de La Plata, suspendió las medidas precautelares que disponían la paralización de las operaciones de carga y descarga de bodega del buque amarrado en el Puerto La Plata y de vagones de ferrocarril ubicadas sobre las parrillas de vía que administra o utiliza la empresa Oxbow Copetro.
El juez Juan Francisco Terrier sostuvo que “las constancias documentales, instrumentos públicos, videos y restante prueba acompañada parecen a prima facie dar cuenta de una realidad distinta de la valorada al momento del dictado de la medida pre-cautelar, fundamentalmente en lo que respecta a los riesgos para la salud de los pobladores de la zona afectada y en lo atinente a la adopción de medidas de seguridad por parte de la empresa”.
Inmediatamente, Oxbow Copetro expresó que “el Carbón de Petróleo no causa daños a la salud. No es tóxico, es inerte, insoluble, no reacciona con el agua, no es biodisponible ni bioacumulable”.
En el mismo texto, indica que este informe “está respaldado por instituciones internacionales como OMS, EPA, IARC” y que la actividad de Copetro es legítima: cumple con todas las regulaciones exigidas por las autoridades y tiene todos los certificados de funcionamiento en vigencia. Desde 1996 cuenta con el Certificado de Aptitud Ambiental; regulada: monitoreada de forma continua por ODPS, Prefectura Naval Argentina, Autoridad del Agua y Poder Judicial. Cientos de Inspecciones, auditorías y monitoreos, certifican que cumplimos los estándares exigidos por las regulaciones vigentes y responsable: aún, cumpliendo con la normativa vigente, año a año incorpora tecnología que va disminuyendo el potencial impacto de la actividad que desarrolla”.
La empresa emitió esta comunicación, horas antes de la movilización resuelta por la asamblea de vecinos realizada en el Club de Remo del barrio Campamento hace una semana. Allí decidieron realizar un bloqueo a la puerta de la empresa este miércoles “para repudiar la contaminación y exigir la inversión por parte de la empresa en las obras necesarias para evitarla”.