Syndarma teme por la invasión extranjera en el cabotaje

29 mayo, 2014

La advertencia fue dada por el vicepresidente del Cámara Nacional de Empresas la Navegación Marítima (Syndarma) de Brasil, Luis Fernando Resano durante el Congreso NAVEGAR 2014 que se celebra en Porto Alegre desde ayer.

Se indicó que hay firmes amenazas a la navegación de bandera brasileña , que fue borrada de las líneas internacionales y limitándola a las actividades de costa o  de cabotaje.

El primer mal para el sector podría llegar desde el puerto uruguayo de aguas profundas de Rocha que, por increíble que pueda parecer, está a punto de ser financiado por el BNDES.

Por lo tanto, los armadores extranjeros usarían megabuques hasta el país vecino, haciendo que los barcos verdes y amarillos actúen sólo como complementarios a los extranjeros.

El segundo desafío es aún mayor: Uruguay, que integra el Mercosur  pero no firmó los tratados de navegación, daría cobertura a los gigantes del transporte marítimo mundial, ya sea de manera informal o creando un registro local de bajo costo. Esto arrasaría con la navegación brasilera que hoy es inexistente en las rutas externas y se reduce al cabotaje.

Resano mostró que “en general, el costo de la navegación brasilera es el doble de la vigente para armadores internacionales: u$s 8.000 allí y $ 17.000 diarios aquí”.

Informó que los extranjeros operan con banderas de conveniencia, registro de buques en países que excluyen cargas fiscales y derechos laborales, como Liberia y Panamá – o por segundos registros, en estos casos, países como Francia, Inglaterra y Noruega crean condiciones para que sus buques operen a bajo costo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Firme postura de la FESIMAF ante la posible desregulación de la Marina Mercante

Reafirmó su compromiso con la soberanía nacional, la industria marítima y la defensa de los trabajadores.

Hace 20 horas
Por

“Lo que estamos viviendo recuerda a los últimos años de la convertibilidad”

El empresario textil Marco Meloni advirtió que el sector enfrenta "una guerra muy desigual".

Hace 20 horas
Por

La polémica por la desregulación de la marina mercante llegó a la OIT

"No resuelve los problemas de fondo", afirmó Jorge Tiravassi.

Hace 2 días
Por

McCain y BASF, juntas por la educación y el acceso al empleo

A través de capacitaciones y alianzas estratégicas, impulsan la empleabilidad juvenil en Argentina.

Hace 2 días
Por

VTEX celebró la segunda edición de “Women in Digital Commerce”

Un evento que reunió a mujeres líderes del ecommerce para debatir tendencias, estrategias y desafíos del sector.

Hace 2 días
Por

El comercio exterior impulsa al sector químico y petroquímico

Las exportaciones crecieron un 63% interanual, mientras que la producción mostró altibajos

Hace 2 días
Por