Tandanor botó un buque hidrográfico necesario para determinar la navegabilidad del Canal Magdalena

Lo hizo al cumplir 143 años desde su creación en una ceremonia encabezada por el ministro de Defensa, Jorge Taiana.

14 noviembre, 2022

En el día del 143° aniversario de su fundación, el Astillero Tandanor, de administración estatal, realizó la botadura del buque de investigación hidrográfica ARA Petrel, que trabajará en relevamientos indispensables para la navegación en el Río de la Plata y el Mar Argentino.

La nave responde a un diseño del concepto conocido como Small Waterplane Area Twin Hull (SWATH). Consta de dos cascos sumergidos con una leve superficie de flotación.

El ARA Petrel, será asignado al Servicio de Hidrografía Naval (SHN) que lo utilizará para desarrollar proyectos, como el relevamiento necesario para determinar la navegabilidad del Canal Magdalena. La unidad fue concebida para hacer batimetría en zonas costeras y aguas de poca profundidad. También para trabajos de oceanografía como la toma de muestras de la columna de agua o de sedimentos del fondo, analizar la dureza del lecho o prestar apoyo al trabajo de botes en el río.

Voceros de la Armada afirmaron que las tareas que cumplirá “son imprescindibles para la seguridad de la navegación”. La misión principal del SHN es asegurar las rutas para que todos los buques puedan operar con tranquilidad tanto en nuestros ríos como en el mar.

Se estima que antes de fin de año, comenzarán las pruebas de puerto y navegación. Una vez completadas, es probable que su primera misión sea el relevamiento del Canal Magdalena, que demandaría 50 días de navegación.

El presidente de Tandanor, Miguel Tudino, señaló que, en sus 143 años, el astillero realizó otras construcciones navales y complejas reparaciones, pero “probablemente este es el primer buque proyectado y construido en su historia; fue un trabajo en equipo que no podría haberse concretado sin el apoyo de todos nuestros trabajadores, de todo el SHN y de nuestros proveedores”.

La principal misión del Petrel será proveer seguridad a la navegación en las aguas nacionales mediante la confección y mantenimiento de cartas náuticas y la instalación y mantenimiento de boyas, balizas y faros a lo largo de la costa.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Apoyo al INIDEP y su informe sobre la importancia del Golfo San Jorge

El Centro de Patrones resaltó que cumple un papel fundamental en la sostenibilidad de la pesquería de langostino.

Hace 2 días
Por

Avanza en el puerto Coronel Rosales el proyecto de inversión más importante de la Provincia

Las obras consolidan el perfil hidrocarburífero de exportación.

Hace 4 días
Por

Brasil será sede del Foro Mundial de Economía Circular 2025

El evento se celebrará en São Paulo desde 13 al 16 de mayo.

Hace 5 días
Por

La industria metalúrgica muestra señales de recuperación, pero con ociosidad elevada

Crecimiento moderado en enero y la utilización de la capacidad instalada sigue siendo baja.

Hace 5 días
Por

Presentan un buque gigante de propulsión nuclear con capacidad para 15.000 contenedores

Representa un hito en la transición hacia el uso de energías limpias y sostenibles.

Hace 6 días
Por

Modifican el reconocimiento de certificaciones y la incorporación de buques a la Matrícula Nacional

Prefectura busca desburocratizar los trámites administrativos.

Hace 1 semana
Por