“Tenemos la decisión de desarrollar parques industriales y llegar al número 100”

Lo afirmó Álvaro García Defilippi, secretario de Parques Industriales de Córdoba.

Por

5 octubre, 2024

Uno de los stands más activos de la 10a  Exposición de Parques Industriales Argentinos (EPIBA), fue el de la provincia de Córdoba, identificada por el fuerte impulso que le dió a esta herramienta en los últimos años.

Incluso, en el panel Federal, estuvo presente Pedro Dellarrosa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica quien destacó que muchas empresas eligen esa provincia “no sólo por los beneficios impositivos, sino porque brindamos previsibilidad y confianza”.

Ser Industria tuvo la oportunidad de entrevistar al secretario de Parques Industriales de la Provincia,  Álvaro García Defilippi, quien en sus primeras palabras resaltó que estos agrupamientos “tienen un empuje muy grande en Córdoba, donde actualmente contamos con 60 parques industriales, todos aprobados en forma definitiva

Agregó que “cuentan con suministros de electricidad, gas, agua y las obras de infraestructura necesarias para tener la habilitación. Nuestro gobierno tiene la decisión de seguir desarrollando parques industriales y el objetivo de llegar al número 100. Actualmente estamos trabajando fuerte en la radicación de industrias a través del financiamiento del Banco de Córdoba”

Beneficios

Sobre los incentivos que brindan a las empresas, explicó que “actualmente contamos con los beneficios de la promoción industrial. Cuando un empresario decide radicarse en un parque obtiene 15 años de exención de los impuestos al sello, inmobiliario e ingresos brutos. A ello se suman los subsidios por siete años al consumo energético incremental eléctrico y a cada empleado que contrate por jornada completa”. 

Consultado sobre si la visión estratégica la provincia apunta a algún perfil de producción específico, el funcionario respondió que “no estamos buscando un perfil puntual, invitamos a todos. Córdoba tiene un gran territorio y da posibilidad a varios perfiles industriales”. “Estamos trabajando sobre una plataforma digital donde pueden verse todas las industrias que hay en la provincia. Esto permite a cada perfil productivo evaluar donde le conviene instalarse. La idea es que tengan todas las posibilidades de radicarse y crecer en cualquier parte de nuestro territorio”, añadió.

Desde su llegada al gobierno, Javier Milei tomó medidas que marcan un giro importante en la economía argentina. Sobre los retos que se plantean, García Defilippi sostuvo que “el primer desafío es mantener los puestos de trabajo.. Creemos que lo que estamos atravesando va a tener un resultado positivo, va a venir una buena lluvia de inversiones“,

“Entiendo que todos los argentinos estamos esperanzados en eso. Córdoba siempre fue muy pujante,  muy productiva y  esperamos que esto suceda. Creo que una vez que se acomode la macro lo otro va a tomar cuerpo. La realidad es que hay que pasar estos momentos duros, ser positivos e ir para adelante”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Apoyo al INIDEP y su informe sobre la importancia del Golfo San Jorge

El Centro de Patrones resaltó que cumple un papel fundamental en la sostenibilidad de la pesquería de langostino.

Hace 1 día
Por

Avanza en el puerto Coronel Rosales el proyecto de inversión más importante de la Provincia

Las obras consolidan el perfil hidrocarburífero de exportación.

Hace 4 días
Por

Brasil será sede del Foro Mundial de Economía Circular 2025

El evento se celebrará en São Paulo desde 13 al 16 de mayo.

Hace 5 días
Por

La industria metalúrgica muestra señales de recuperación, pero con ociosidad elevada

Crecimiento moderado en enero y la utilización de la capacidad instalada sigue siendo baja.

Hace 5 días
Por

Presentan un buque gigante de propulsión nuclear con capacidad para 15.000 contenedores

Representa un hito en la transición hacia el uso de energías limpias y sostenibles.

Hace 5 días
Por

Modifican el reconocimiento de certificaciones y la incorporación de buques a la Matrícula Nacional

Prefectura busca desburocratizar los trámites administrativos.

Hace 1 semana
Por