“Tenemos la decisión de desarrollar parques industriales y llegar al número 100”

Lo afirmó Álvaro García Defilippi, secretario de Parques Industriales de Córdoba.

Por

5 octubre, 2024

Uno de los stands más activos de la 10a  Exposición de Parques Industriales Argentinos (EPIBA), fue el de la provincia de Córdoba, identificada por el fuerte impulso que le dió a esta herramienta en los últimos años.

Incluso, en el panel Federal, estuvo presente Pedro Dellarrosa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica quien destacó que muchas empresas eligen esa provincia “no sólo por los beneficios impositivos, sino porque brindamos previsibilidad y confianza”.

Ser Industria tuvo la oportunidad de entrevistar al secretario de Parques Industriales de la Provincia,  Álvaro García Defilippi, quien en sus primeras palabras resaltó que estos agrupamientos “tienen un empuje muy grande en Córdoba, donde actualmente contamos con 60 parques industriales, todos aprobados en forma definitiva

Agregó que “cuentan con suministros de electricidad, gas, agua y las obras de infraestructura necesarias para tener la habilitación. Nuestro gobierno tiene la decisión de seguir desarrollando parques industriales y el objetivo de llegar al número 100. Actualmente estamos trabajando fuerte en la radicación de industrias a través del financiamiento del Banco de Córdoba”

Beneficios

Sobre los incentivos que brindan a las empresas, explicó que “actualmente contamos con los beneficios de la promoción industrial. Cuando un empresario decide radicarse en un parque obtiene 15 años de exención de los impuestos al sello, inmobiliario e ingresos brutos. A ello se suman los subsidios por siete años al consumo energético incremental eléctrico y a cada empleado que contrate por jornada completa”. 

Consultado sobre si la visión estratégica la provincia apunta a algún perfil de producción específico, el funcionario respondió que “no estamos buscando un perfil puntual, invitamos a todos. Córdoba tiene un gran territorio y da posibilidad a varios perfiles industriales”. “Estamos trabajando sobre una plataforma digital donde pueden verse todas las industrias que hay en la provincia. Esto permite a cada perfil productivo evaluar donde le conviene instalarse. La idea es que tengan todas las posibilidades de radicarse y crecer en cualquier parte de nuestro territorio”, añadió.

Desde su llegada al gobierno, Javier Milei tomó medidas que marcan un giro importante en la economía argentina. Sobre los retos que se plantean, García Defilippi sostuvo que “el primer desafío es mantener los puestos de trabajo.. Creemos que lo que estamos atravesando va a tener un resultado positivo, va a venir una buena lluvia de inversiones“,

“Entiendo que todos los argentinos estamos esperanzados en eso. Córdoba siempre fue muy pujante,  muy productiva y  esperamos que esto suceda. Creo que una vez que se acomode la macro lo otro va a tomar cuerpo. La realidad es que hay que pasar estos momentos duros, ser positivos e ir para adelante”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“El 27% de los empleos industriales están a cargo de mujeres”

Lo afirmó Eugenia Ctibor en la apertura del Conversatorio "Mujeres Líderes en la Industria".

Hace 17 horas
Por

“La crisis climática necesita que actuemos urgente” 

La responsable del Pacto Chileno de los Plásticos promueve un cambio estructural en la forma de producir y consumir.

Hace 21 horas
Por

Volkswagen Argentina invertirá US$ 580 millones para producir una nueva pickup

Mejorarán estándares de calidad, innovación y sostenibilidad ambiental.

Hace 22 horas
Por

Firme postura de la FESIMAF ante la posible desregulación de la Marina Mercante

Reafirmó su compromiso con la soberanía nacional, la industria marítima y la defensa de los trabajadores.

Hace 2 días
Por

“Lo que estamos viviendo recuerda a los últimos años de la convertibilidad”

El empresario textil Marco Meloni advirtió que el sector enfrenta "una guerra muy desigual".

Hace 2 días
Por

La polémica por la desregulación de la marina mercante llegó a la OIT

"No resuelve los problemas de fondo", afirmó Jorge Tiravassi.

Hace 3 días
Por