Tercer Dique Seco de ASMAR Talcahuano

9 marzo, 2015
Serán entregados al Ministro de Defensa de Chile, Jorge Burgos, todos los estudios para la construcción del Tercer Dique Seco en la planta de Talcahuano de ASMAR. 
Todo lo anterior tras los anuncios favorables realizados en noviembre de 2014 por la Presidente de la República, Michelle Bachelet.
El proyecto significa la construcción de un dique de 350 metros de eslora y 60 de manga que permita atender la siempre mayor demanda de buques PostPanamax y significará una adición a la actual infraestructura de ASMAR, que hoy incluye dos diques secos de 175/21 metros y  245/33 metros, además de otros diques flotantes incluyéndose dos techados para realizar trabajos en submarinos.
En septiembre de 2014, con la idea de agilizar una decisión respecto a la construcción del dique, ASMAR recibió la certificación de su solvencia económica, lo que le permitiría acceder a un millonario crédito y financiar una parte de la obra. 
Fue una empresa internacional la que respaldó con máxima calificación (del tipo “AA+”) a Astilleros y Maestranzas de la Armada, respecto a su estado financiero y de riesgo. 
Ese antecedente, más los estudios técnicos y de costos del proyecto, fueron entregados el 25 de septiembre al Ministerio de Hacienda.
Con lo anterior, se espera que la Dirección de Empresas Públicas de la citada repartición del Estado incorpore argumentos para autorizar a ASMAR a asumir una deuda y contribuir con el financiamiento de los US$ 150 millones requeridos. Se entiende que ASMAR asumiría el costo con un prestamos de aproximadamente USD 75 millones. 
La construcción del nuevo dique dejará a ASMAR en una posición ventajosa en la costa del Pacífico en lo que se refiere a mantención, reparaciones y carenas de buques mercantes y aportará cierto grado de dinamismo a la región y movimiento extra a ASMAR.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“No tenemos una política industrial que permita conquistar mercados internacionales”

Guillermo Siro analizó las perspectivas económicas a partir del nuevo acuerdo con el FMI.

Hace 16 horas
Por

Gremios navales van al Congreso contra la desregulación de la actividad

Legisladores nacionales recibirán a los máximos referentes de la FE.SI.MA.F.

Hace 18 horas
Por

Estado de alerta en la industria naval por el decreto que elimina el CIBU

La ClN advierte que "abre la puerta al ingreso indiscriminado de embarcaciones y maquinaria obsoleta".

Hace 2 días
Por

Industriales en alerta frente a la eliminación de la obligatoriedad del CIBU

ADIBA, CEPBA, FEBA y UIPBA instaron al Gobierno Nacional a revertir la resolución.

Hace 3 días
Por

La industria metalúrgica cayó en marzo y hay alarma por el impacto de importaciones usadas

ADIMRA advirtió que la eliminación del CIBU desalienta la inversión local y compromete la seguridad de los productos. La actividad se retrajo 1,3% en el mes.

Hace 4 días
Por

“El acuerdo con el Fondo es indiferente a la realidad de la industria naval”

Lo afirmó Domingo Contessi al analizar las últimas medidas implementadas por el gobierno nacional.

Hace 4 días
Por