Tesla proyecta desaceleración en las ventas, pero optimismo en los márgenes

El desempeño financiero de Tesla cerró el año con cifras mixtas.

26 enero, 2024

Tesla, la destacada empresa en el ámbito de los autos eléctricos, cerró el cuarto trimestre del año 2023 con un beneficio por acción de US$ 0,71, cifra que se situó por debajo de las predicciones de los analistas, quienes aguardaban US$ 0,74.

A nivel de ingresos, la compañía también enfrentó desafíos al no alcanzar las expectativas del mercado, registrando un total de US$ 25.170 millones, en comparación con los US$ 25.600 millones anticipados por los analistas. Este resultado marcó un crecimiento interanual modesto del 3%.

A pesar de estas cifras, Tesla experimentó un sólido aumento en las ventas de sus vehículos, destacándose el modelo Y, del cual se distribuyeron más de 1.2 millones de unidades, consolidándolo como el automóvil más vendido a nivel mundial.

Sin embargo, este incremento en las ventas no se tradujo directamente en un aumento proporcional de los ingresos, principalmente debido a una reducción general en los precios de los vehículos, impactando los márgenes operativos que descendieron al 8,2%, en comparación con el 16% observado un año atrás.

Más números

Los ingresos netos se vieron afectados parcialmente por los gastos asociados al desarrollo de herramientas de inteligencia artificial (IA) y la creación de una nueva planta de producción de cyber trucks.

Asimismo, Tesla logró reducir los costos promedio de su flota de vehículos y proyecta seguir recortándolos en 2024, con el objetivo de aumentar las ventas sin comprometer significativamente los márgenes.

En términos de flujo de efectivo, el cuarto trimestre de 2023 fue positivo para Tesla, con un aumento de US$ 3 mil millones en el flujo de efectivo operativo, alcanzando un total de US$ 29,1 mil millones.

También cabe destacar la introducción del sistema FSD Beta a la última generación de vehículos eléctricos, utilizando inteligencia artificial para mejorar la experiencia de manejo y pavimentando el camino hacia la autonomía total de los vehículos.

Expectativas

Tesla proyecta un desaceleramiento en el crecimiento de las ventas de vehículos en 2024, después de un año 2023 de rápido crecimiento. No obstante, esperan mejorar los márgenes gracias a futuras reducciones de costos, impulsadas por avances en inteligencia artificial y software.

La empresa mantiene su enfoque en llevar la plataforma de próxima generación al mercado de manera eficiente, con planes para iniciar la producción en la Gigafactory de Texas, un proyecto que promete revolucionar la fabricación de vehículos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Alphabet y AMD crecen, pero decepcionan a Wall Street

A pesar del aumento en ingresos y beneficios, los resultados de ambas compañías quedaron por debajo de las expectativas, generando caídas en sus acciones.

Hace 5 horas
Por

Las fintechs brasileñas avanzan en la región

Con un crecimiento del 50%, FitBank expande su dominio en el sector financiero digital.

Hace 12 horas
Por

Microsoft apuesta fuerte a la IA y los resultados la respaldan

Con un crecimiento del 33% en Azure y un aumento del 22% en su negocio en la nube, la estrategia de la compañía parece dar frutos.

Hace 6 días
Por

¿Qué es DeepSeek?

La empresa china desafía el dominio de los gigantes tecnológicos con un asistente de inteligencia artificial que combina eficiencia energética y bajo coste.

Hace 1 semana
Por

Trump apuesta por las criptomonedas para revolucionar el mercado financiero

Nuevas políticas impulsan el uso de bitcoin, stablecoins y blockchain, reforzando la posición global de Estados Unidos en el sector tecnológico.

Hace 2 semanas
Por

Dólar, CEDEARs y Criptomonedas, opciones para invertir en 2025

Explora las oportunidades que las fintechs ofrecen para optimizar tus finanzas personales.

Hace 3 semanas
Por