“Todo el sector naval está representado en el proyecto de ley”

16 octubre, 2014

Así lo afirmó Juan Speroni, secretario adjunto del Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAON), al referirse al proyecto que busca garantizar la soberanía de los ríos y  reconstruir la Marina Mercante y la Industria Naval argentina. 

“Todo el sector naval esta representado”, indicó Speroni en relación al proyecto de ley que presentó el diputado Gastón Harispe en la Cámara de Diputados de la Nación. Además dijo que de sancionarse la norma, “el pueblo argentino será beneficiado con más trabajo”.

Respecto a las versiones sobre otra posible legislación en la que se separe la marina mercante de la industria naval, el sindicalista remarcó que “es contradictorio” y que “ni en la peor época de la década de los 90´, en el peor neoliberalismo, se pensó en un proyecto de industria naval sin marina mercante”.

“Es una necesidad imperiosa que Argentina tenga esta ley”, sostuvo Speroni y explicó que “tiene que ver con un modelo de desarrollo, Argentina pierde 7000 millones de dólares anuales en concepto de fletes que hoy manejan las compañías multinacionales. Para nosotros es vital un conjunto de medidas, que se empezaron a alumbrar como la resolución 1108, que plantea con claridad que las cargas argentinas sean trasbordadas en puertos argentinos. Además la traza del Canal Magdalena que modifica la hoja de ruta de navegación. Por otro lado el proyecto de ley de marina mercante y de industria naval plantea con claridad el concepto de capitalizar la renta en función del valor agregado. Con estos instrumentos, Argentina recuperará una de las áreas esenciales para una mejor distribución y para generar más trabajo para todos los argentinos”, finalizó el integrante de SAON.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Apoyo al INIDEP y su informe sobre la importancia del Golfo San Jorge

El Centro de Patrones resaltó que cumple un papel fundamental en la sostenibilidad de la pesquería de langostino.

Hace 2 días
Por

Avanza en el puerto Coronel Rosales el proyecto de inversión más importante de la Provincia

Las obras consolidan el perfil hidrocarburífero de exportación.

Hace 5 días
Por

Brasil será sede del Foro Mundial de Economía Circular 2025

El evento se celebrará en São Paulo desde 13 al 16 de mayo.

Hace 6 días
Por

La industria metalúrgica muestra señales de recuperación, pero con ociosidad elevada

Crecimiento moderado en enero y la utilización de la capacidad instalada sigue siendo baja.

Hace 6 días
Por

Presentan un buque gigante de propulsión nuclear con capacidad para 15.000 contenedores

Representa un hito en la transición hacia el uso de energías limpias y sostenibles.

Hace 6 días
Por

Modifican el reconocimiento de certificaciones y la incorporación de buques a la Matrícula Nacional

Prefectura busca desburocratizar los trámites administrativos.

Hace 1 semana
Por