El gobierno argentino, a través de sus ministros de Economía y de Trabajo, Martín Guzmán y Claudio Moroni, informó sobre las medidas económicas dispuestas para morigerar los efectos de la pandemia a los monotributistas de las categorías A y B y trabajadores informales.
Guzmán afirmó que “toda persona debe quedar protegida en esta situación de crisis” y anunció “la creación de un ingreso familiar de emergencia para los trabajadores independientes en situación de informalidad o monotributistas categorías A y B, entre 18 y 65 años”.
Tal como quedó expresada, la norma deja sin resguardo a una importante masa de trabajadores y profesionales que, en cumplimiento de las medidas de emergencia vigentes, no pueden trabajar ni generar ingresos.
La Federación de Consejos Económicos de la República Argentina había solicitado en una nota dirigida al Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, la suspensión del pago del Monotributo, la reducción contundente de las tasas de interés de tarjetas de crédito y préstamos personales y la devolución del IVA en alimentos esenciales y productos de higiene a las tarjetas de débito, entre otras medidas, pero nada de esto fue contemplado aún.
El ministro de Economía avanzó al explicar que lo dispuesto “se hará a través de un pago único, en principio durante abril, de $10.000 que podría repetirse si las circunstancias lo ameritan. Llegará a familias que no hayan quedado protegidas por otras prestaciones”, estimando que el universo al que llegará esta medida es de 3,6 millones de personas.
Por su parte Moroni, dijo que “estamos llegando con el estado al sector que en esta situación de emergencia no tiene ninguna posibilidad de seguir con su trabajo. Este universo de trabajadores vamos a definirlo a través de la familia, es decir, cuando su familia no tiene ningún otro ingreso. Va a ser un sistema muy simple”.
Tras este anuncio, Economía envió un comunicado con un resumen de los anuncios económicos hasta el momento.
Pago extra de la AUH y AUE
Monto del bono: $3.103. Universo: todos los perceptores de AUH y AUE. Beneficios: 4,35 millones. Implementación: automática.
Bono para jubilados y pensionados
Monto del bono: $3.000. Universo: Para los que reciben un único haber mínimo. Beneficios: 4,65 millones de perceptores. Implementación: automática.
Bono para perceptores de planes sociales.
Monto del bono: $3.000. Universo: 556 mil personas que cobran la mitad del salario mínimo. Beneficios: 556 mil. Implementación: automática.
Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
Monto: $10.000 (en abril, con posibilidad de prórroga en mayo). Universo: monotributistas (categorías A y B), monotributistas sociales, trabajadores informales, beneficiarios de Asignación Universal por Hijo o Embarazo o PROGRESAR. Beneficios: 3,6 millones de hogares.
El monto del IFE es de $10.000 y se realiza por una única vez en el mes de abril, aunque se podrá repetir durante el mes de mayo si las circunstancias lo ameritan. La fecha de pago será a mediados de abril. Para las personas que no cuentan con CBU, el Banco Nación va a proveer de mecanismos simples y accesibles cuidando que no haga falta el traslado de personas.