Transita primer buque impulsado por GNL a través del Canal de Panamá

3 noviembre, 2015

En un hecho sin precedentes, el 30 de octubre transitó por el Canal de Panamá el primer buque impulsado por gas natural licuado (GNL). Se trató un portacontenedores de bandera estadounidense, de nombre “Isla Bella”.

El uso de GNL como combustible en los EE.UU. define un cambio importante para la industria marítima, ya que el uso de este combustible la contaminación al ambiente se reduce en un alto porcentaje, por lo que el mundo entero se beneficiará con la utilización de este producto, señaló el vicepresidente de Operaciones del Canal de Panamá, Esteban Sáenz.

El buque tiene un costo de US$350 millones, posee 232 metros de eslora y tiene capacidad para transportar 3.100 contenedores. Al cambiar a GNL, la embarcación reduce las emisiones de óxido de nitrógeno en un 98%, óxido de azufre en un 97%, y el dióxido de carbono en un 76%.

El “Isla Bella” entrará en servicio en el cuarto trimestre de 2015 entre Jacksonville, Florida y San Juan, Puerto Rico. Una segunda embarcación “Marlin-class” se pondrá en marcha en el tercer trimestre de 2015 y entrará en servicio en el primer trimestre de 2016.

Fuente: Mi Canal de Panamá

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Maquinaria textil brasileña conquista nuevos mercados en América Latina

El sector textil brasileño fortalece su presencia internacional con millonarios acuerdos comerciales y una creciente demanda.

Hace 22 horas
Por

La industria PyME mejoró en enero pero no se recupera de la caída de 2024

El 53% de los empresarios consultados cree que el país mejorará.

Hace 1 día
Por

Apoyo al INIDEP y su informe sobre la importancia del Golfo San Jorge

El Centro de Patrones resaltó que cumple un papel fundamental en la sostenibilidad de la pesquería de langostino.

Hace 3 días
Por

Avanza en el puerto Coronel Rosales el proyecto de inversión más importante de la Provincia

Las obras consolidan el perfil hidrocarburífero de exportación.

Hace 6 días
Por

Brasil será sede del Foro Mundial de Economía Circular 2025

El evento se celebrará en São Paulo desde 13 al 16 de mayo.

Hace 7 días
Por

La industria metalúrgica muestra señales de recuperación, pero con ociosidad elevada

Crecimiento moderado en enero y la utilización de la capacidad instalada sigue siendo baja.

Hace 7 días
Por