Tras rumores de renuncia, Massa dijo seguirá en Economía hasta el 10 de diciembre

Al final de una jornada cargada de rumores desmintió su renunicia.

Por

17 agosto, 2023

Tras las elecciones PASO, se inició la peor semana económica para el gobierno de Alberto Fernández y para Sergio Massa. En ella se enmarcan una devaluación 22% , la incontrolable escalada el dólar blue, el imprevisto aumento de las naftas y el creciente mal humor social.

Ello desencadenó en las dificultades que enfrentan comerciantes e industriales para fijar precios, que presagian una inflación de dos dígitos para agosto y el desabastecimiento en algunos negocios, que a pesar de la confusión, abren sus puertas.

Este panorama generó un estado deliberativo en el frente “Unión por la Patria” que puso en duda la continuidad de Sergio Massa al frente del ministerio de Economía. Al final del día y luego de que trascendieran dos nombre para sucederlo, el propio funcionario afirmó que permanecerá en funcionas hasta el 10 de diciembre.

Impacto

Los resultados de las elecciones PASO impactaron con mucha fuerza en la coalición gobernante y las medidas implementadas posteriormente, causaron un gran malestar en la opinión pública. Desde el propio seno del gobierno, se escucharon voces contrarias a la continuidad del ministro.

Sin el respaldo público del Presidente anunciando la continuidad de Massa, la atención se concentró en los dichos del diputado naciona Eduardo Valdez, cercano y en muchas oportunidades vocero de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El legislador, expresó la conveniencia de que Massa deje el ministerio y se dedique de pleno a la campaña presidencial. En el mismo tenor se manifestó el senador provincial y sindicalista Omar Plaini.

En el transcurso de la tarde trascendieron los nombres de dos funcionarios cercanos al tigrense, como firmes candidartos a sucederlo: el titular de la Aduana, Guillermo Michel y el viceministro Gabriel Rubinstein. Con la caída del sol y ante la continuidad del silencio de Massa desde la noche del domingo, se supo que el gabinete económico mantenía una reunión donde se trataba el tema.

Sergio Massa y su continuidad al frente de economía

El ministro hizo publica su decisión de permanecer en el cargo cuando asistió al programa “A dos voces”, que emite la señal de cable TN. Allí aseguró que seguirá al frente del Palacio de Hacienda hasta el 10 de diciembre y que su renuncia “le haría mucho daño a la estabilidad de la Argentina”, frase poco entendible en medio del tsunami que azota a la economía.

En su reaparición mediática, el ministro y candidato a presidente de la Nación adelantó que hoy se avanzará en un nuevo acuerdo de precios, especialmente en el sector alimentario, con pautas de aumentos mensuales del 5% y beneficios impositivos para la industria. En ese sentido dijo que habrá severas sanciones para quienes incumplan lo que se acuerde.

Massa confirmó que la semana próxima, viajará a Estaos Unidos para reunirse con el FMI, esperando la aprobación de un desembolso importante. También consideró lógico el interés del organimso internacional por reunirse con sus competidores Javier Milei, de “La Libertad Avanza” y Patricia Bullrich de “Juntos por el Cambio”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 14 horas
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 2 días
Por

La CAC sostiene que “el consumo comienza a dar señales concretas de recuperación”

La entidad informó que en diciembre se registró una suba del 1,9% en comparación con noviembre.

Hace 1 semana
Por

La deuda pública bajó US$24.798 millones entre 2023 y 2024

Así lo revela un informe elaborado por los economistas de la Fundación Libertad y Progreso (L&P).

Hace 2 semanas
Por

ARCA implementa devolución excepcional del impuesto PAIS

La Resolución 5638/2025 establece un mecanismo de compensación para saldos a favor generados por percepciones en exceso.

Hace 2 semanas
Por

El FMI desembolsaría US$11.000 millones para Argentina

Milei y Georgieva analizaron el futuro de la economía nacional en Washington.

Hace 2 semanas
Por