Tras un auspicioso inicio, continúa hoy la Jornada “La Plata, un puerto en crecimiento”

18 diciembre, 2020

En su primera parte, con la participación de una muy buena cantidad de público que siguió la actividad través del canal de YouTube UTN- La Plata y www.serindustria.com.ar, se escucharon interesantes disertaciones que permitieron vislumbrar una etapa de despegue del puerto de la Región Capital de la provincia de Buenos Aires. 

Hoy, desde las 10 a las 13, tendrá lugar la parte final. El arzobispo de La Plata, monseñor Víctor Manuel Fernández, hará la apertura. A continuación, expondrán el subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante de la Nación, Leonardo Cabrera y el ingeniero naval Horacio Tettamanti, que explicará los alcances y la importancia que implica la concreción del Canal Magdalena. 

Día 1 

En la primera parte, el presidente del Puerto La Plata, Pedro Wasiejko; el CEO de TecPlata, Bruno Porchietto y el vicepresidente de Buenos Aires Zona Franca La Plata, Juan Pablo Justo, comunicaron importantes novedades y proyectos que ya están en marcha y facilitarán el crecimiento del sector portuario y logístico (ver notas aparte). 

Asimismo, el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, ratificó el compromiso que comparte con el jefe comunal de Ensenada, Mario Secco y el gobernador Axel Kicillof, para impulsar el desarrollo del puerto a través de las obras de infraestructura y conectividad demoradas en los últimos años, incluyendo rutas y extensión de vías ferroviarias.

En el mismo sentido se expresó Rogelio Blesa, secretario de Producción de La Plata e integrante del Directorio del Consorcio de Gestión del Puerto. También expuso Hugo Timossi, presidente de la Unión Industrial del Gran La Plata (UIGLP).

Programa viernes 18

Monseñor Víctor Manuel Fernández, arzobispo de La Plata. 

El futuro del transporte marítimo argentino

Subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante de la Nación, Leonardo Cabrera

Ingeniero Naval Horacio Tettamanti 

Secretario General de ATE Provincia de Buenos Aires, Oscar de Isasi.

El trabajo en BAZFLP

Integrante de la Mesa Nacional de la UTCyDRA, Gustavo Vila 

Seguros de exportación

United RIsk Consultants (URC), Adriana González y Julieta Bayugar

La oferta educativa en la Región del PLP

Cdor. Ceferino Rivero, Docente de la Tecnicatura de Régimen Aduanero y Comercio Exterior del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica 136 de Ensenada

Prof. Mariano Trifilio, UTN Regional La Plata 

Industria 4.0

Mariano Focaraccio, Drixit Technologies, seguridad industrial

Gabriela Linares, Dtecdeal, contratos inteligentes

Diego Bertezzolo, Avancargo, transportes y logística

Blockchain aplicado a la industria

Pedro Rey Puma, fundador e integrante de Blokchain UTN Lab

El uso de criptomonedas en el Comercio Exterior

Cdor. Marcos Zocaro

Comercio Internacional 

Dr. Sergio Lais- Suárez, decano del Cuerpo Consular de la India.

Prof. Ernesto Fernández Taboada, director Ejecutivo del Consejo Argentino Chino  

Lic. Pablo Parola, asesor del Grupo Brasil y secretario de Comercio Exterior de ADIBA

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Se terminó la época de la Argentina regalada en dólares”, afirmó Luis Caputo

El ministro de Economía participó de la apertura de la Expo EFI 2025.

Hace 12 horas
Por

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

La reunión incluyó rondas de negocios entre 210 PyMEs de la Región, Paraguay y Brasil.

Hace 17 horas
Por

Mayoristas e industrias lanzan el Primer Black del año

Luego de un encuentro estratégico acordaron lanzar una acción conjunta de descuentos.

Hace 2 días
Por

El consumo avanzó 4,2% interanual en marzo

El primer trimestre cerró con un crecimiento del 3,6% frente al mismo período de 2024.

Hace 4 días
Por

Caputo continúa sus actividades en las Reuniones de Primavera del FMI y el BM

Gita Gopinath reiteró su apoyo al trabajo que viene realizando el equipo económico.

Hace 5 días
Por

La actividad económica volvió a crecer en febrero

Según el INDEC registró un aumento del 5,7% interanual.

Hace 7 días
Por