Interés de Turquía en impulsar el intercambio comercial con Argentina

Lo expresó el Embajador Süleyman Ömür Budak durante la celebración del "Día del Café Turco".

18 mayo, 2024

En el marco de la celebración de “El Día del Café Turco”, el Embajador de Turquía en Argentina, Süleyman Ömür Budak, manifestó el interés por generar nuevas oportunidades de inversión, fomentar y desarrollar el comercio entre ambos países.

La actividad tuvo lugar ayer en la Confitería del Molino, avenidas Callao y Rivadavia y fue organizada por la Dirección de Diplomacia Parlamentaria, la Embajada de Türkiye en Argentina y el Instituto Yunus Emre.

A partir de su inicio a las 11 de la mañana, participaron de la conmemoración durante toda la jornada más de 300 personas que pudieron degustar el café turco, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO en 2013 y también recorrer el emblemático Edificio del Molino, situado frente al Congreso Nacional.

Amistad y cooperación

Durante la apertura formal de la celebración, el Embajador Süleyman Ömür Budak, destacó la importancia de este evento como un paso más para fortalecer las relaciones de amistad y cooperación entre ambos países considerando las afinidades culturales y sociales.

Sostuvo además que la promoción de este tipo de actividades de integración cultural constituyen un medio para atraer nuevas oportunidades de inversión, fomentar y desarrollar el comercio entre nuestros países.

Por su parte el director del instituto Yunus Emre, señor Aydın Bayat expresó que “el café turco no es sólo una bebida sino también un símbolo de amistad.  Hoy compartimos nuestro café turco con nuestros amigos argentinos. No podemos decir que esté muy extendido todavía en América del Sur, pero la gente tiene un gran interés en el café y el té turcos debido a las series de televisión turcas”.

Hizo referencia a que el café turco ocupa un lugar importante en la historia de la humanidad. Su comercio es muy extenso especialmente en su propio país. los Balcanes, países de Medio Oriente y el continente europeo, aunque admitió que aún no es muy se ha insertado del mismo modo en América del Sur.

Entre la animada concurrencia, se encontraban la licenciada en Relaciones Internacionales, Fátima Funes, ex becaria en Turquía y especialista en los vínculos de Turquía y América, diputados Nacionales de distintos partidos políticos, la Directora de Diplomacia Parlamentaria, Luciana Términe y la su par de Cultura, Andrea Barbieri

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las exportaciones argentinas crecen un 35,6% en volúmenes, pero caen los precios

El comercio exterior argentino cierra el año con una recuperación en volúmenes exportados, aunque los precios de los productos disminuyen.

Hace 15 horas
Por

En 2024 las exportaciones de las economías regionales crecieron 23,8% en dólares 

En el período enero- diciembre 2024 las operaciones arrojaron un superávit de US$6.745 millones.

Hace 2 días
Por

Adiós a las largas esperas en puerto: los contenedores podrán verificarse en depósitos fiscales

Una nueva disposición reduce demoras y costos operativos al permitir la fiscalización fuera de las terminales portuarias.

Hace 7 días
Por

“En lugar de ajustar el tipo de cambio, deberíamos enfocarnos en reducir la presión impositiva”

Yanina Lojo analiza los avances en la desburocratización del comercio exterior y los desafíos pendientes.

Hace 1 semana
Por

Puerto de Corrientes: 3.800 TEUs en cinco meses y más inversión en camino

La ampliación de su plazoleta fiscal y la construcción del Puerto de Ituzaingó posicionan a la provincia en el mapa exportador del Mercosur.

Hace 1 semana
Por

Las exportaciones PyMEs superaron los US$10.000 millones en 2024

El precio promedio por tonelada sufrió una disminución del 6,3% respecto a 2023.

Hace 1 semana
Por