Últimos días para postularse a la red BCR Startup Network

Las seleccionadas tendrán oportunidades de inversión, networking estratégico y visibilidad en eventos clave.

27 diciembre, 2024

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) recordó que el 30 de diciembre cerrará la convocatoria de la quinta edición de su red BCR Startup Network, destinada a startups de agrobiotecnología y sectores relacionados como fintech, biotech e industrias 4.0. Esta iniciativa busca potenciar emprendimientos con soluciones innovadoras que transformen la agroindustria.

Las startups que se sumen a la BCR Startup Network accederán a rondas de inversión, oportunidades de networking con líderes del sector y participación en actividades de alto impacto que les permitirán escalar sus proyectos. Además, tendrán visibilidad en eventos nacionales e internacionales y el respaldo institucional de la BCR para fortalecer conexiones con inversores estratégicos.

Según Laura Rodríguez de Sanctis, gerenta de Innovación y Mercado de Capitales de la BCR, “esta convocatoria sigue consolidándose como un espacio clave para que startups puedan integrarse a un ecosistema dinámico y colaborativo. Es una oportunidad única para llevar sus proyectos al siguiente nivel, con el apoyo de una institución referente en el sector”.

Innovación y desarrollo

Esta iniciativa se enmarca en el acuerdo firmado entre la BCR y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de su laboratorio de innovación BID Lab, que destina una inversión conjunta de 1,8 millones de dólares para fortalecer el ecosistema emprendedor en agrobiotecnología en Santa Fe. Este convenio busca conectar a startups con fuentes de financiamiento y consolidar la región como un hub de innovación aplicada a la agroindustria.

“El ecosistema emprendedor necesita herramientas concretas que permitan convertir ideas disruptivas en soluciones reales y escalables. Con el apoyo de BID Lab y esta convocatoria, seguimos trabajando en ese camino”, destacó Miguel Simioni, presidente de la BCR.

La BCR Startup Network reafirma así su compromiso con la innovación en el sector agroindustrial, atrayendo emprendimientos que integren la ciencia y la tecnología para resolver desafíos globales en sostenibilidad, eficiencia y productividad.

Las startups interesadas pueden postularse hasta el 30 de diciembre de 2024 a través del sitio web de la Bolsa de Comercio de Rosario: innova.bcr.com.ar. La participación es no arancelada y los cupos son limitados.

Con esta convocatoria, la BCR refuerza su papel como promotora de un ecosistema de innovación en constante evolución, conectando a emprendedores con las herramientas y recursos necesarios para transformar la agroindustria en Santa Fe y el país.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La logística de la campaña gruesa 2024/25 fue analizada en BCR

Referentes del gobierno y del sector privado buscan optimizar el transporte de la producción.

Hace 5 días
Por

Producción y consumo récord del sector ovoavícola en 2024

CAPIA hizo un balance anual y planteó sus desafíos para 2025.

Hace 7 días
Por

Fin de la cartelización de la venta de cueros y un nuevo escenario para la industria frigorífica

El presidente de CICCRA se refirió al tema y repasó la actualidad del sector ganadero.

Hace 1 semana
Por

Brasil proyecta una cosecha récord de soja

Hedgepoint Global Markets estimó que la producción alcanzaría 170,7 millones de toneladas en la campaña 2024/25.

Hace 2 semanas
Por

Reducen temporalmente las retenciones al campo y las eliminan para las economías regionales

Las medidas entrarán en vigencia el lunes próximo y buscan aliviar la situación de los productores.

Hace 2 semanas
Por

CRA solicita el fin de las retenciones y “un tipo de cambio que permita competir”

El presidente de la entidad, Carlos Castagnani, participó de centenario de la Rural de Esquel.

Hace 2 semanas
Por