Un club argentino recaudó $ 80 millones con la tokenización de futbolistas

Directivos de Argentinos Juniors explicaron las próximas etapas y para qué utilizarán el dinero la institución.

3 marzo, 2024

A solo dos semanas de iniciar la preventa de tokens basados en los derechos formativos de futbolistas como Alexis McAllister y Nicolás González, el club Argentinos Juniors y Win Investments anunciaron que ya se completó el 72% de esta primera etapa y que la recaudación para el club asciende a los $ 80 millones.

Los datos fueron revelados por Cristian Malaspina, presidente del club de La Paternal y Valentín Jaremtchuk, Co- Founder y Co. CEO de Win Investments, en un evento realizado en el Estadio Diego Armando Maradona. Según destacaron, en la preventa se están comercializando el 4% del total de los tokens disponibles por un valor de US$ 105 mil y probablemente, se agotarán en estos días.

“Durante la preventa llevamos registrado más de 1200 inversores de 23 países. El ticket mínimo para ingresar es de US$ 500 por inversor, por lo que hubo un gran aumento de inversores y usuarios registrados durante las últimas dos semanas. Confiamos que, para las semanas siguientes cuando abramos el lanzamiento para que cualquier persona pueda invertir desde un euro, este número irá en aumento”, afirma Jaremtchuk.

En esa línea, se remarcó que la preventa comenzó el 12 de febrero y finalizará el 5 de marzo. Luego, se habilitarán los tokens restantes a valor de un euro y cualquier persona registrada podrá comprarlos utilizando alguno de los medios de pago que ofrece Win.

“Estamos trabajando fuertemente para contar con los mejores y más utilizados métodos de pago del mundo. En este momento contamos con Mercado Pago para aquellos usuarios que desde Argentina invierten en nuestros productos, así cómo también contamos con opciones cripto y Wert, que permite realizar pagos con tarjetas de cualquier parte del mundo”, destaca Juan Riquero, COO de Win Investments. Agrega que “durante las próximas semanas vamos a integrar dos procesadores de pago más para permitir que cualquier persona del mundo pueda acceder a nuestros productos”.

Futbolistas tokenizados

Argentinos Juniors y Win tokenizaron 20 jugadores surgidos en la cantera del club. Entre ellos que se destacan Alexis Mac Allister, actual Campeón del Mundo, Nicolás González, estrella de la Selección Argentina, Nehuén Pérez, Fausto Vera y Kevin Mac Allister. De esta manera, se aborda la problemática de liquidez para los clubes, permitiéndoles mitigar el riesgo de incobrabilidad de futuros ingresos debido a eventos inciertos. 

“A través de la digitalización de contratos, los clubes comparten estos riesgos con los inversores, lo que les proporciona acceso anticipado a fondos cuyo monto se deriva del Mecanismo de Solidaridad FIFA que tengan sobre cada jugador. Además, todos los fondos invertidos se destinan al presupuesto formativo del club. Nuestro propósito es brindar a los clubes más y mejores recursos para impulsar el crecimiento de los deportistas”, destacan desde Win y agregan que una vez vendidos todos los tokens se alcanzará una financiación total neta para Argentinos Jrs. de US$ 2.5 millones.

Mientras tanto, el beneficio para los inversores radica en la posibilidad de ser parte del mercado de pases cuando el futbolista sea transferido. Al tener tokens que representan un porcentaje de los derechos formativos de ese jugador, cuando la transacción se lleve a cabo recibirá en su cuenta de WIN el monto equivalente por la cantidad de tokens que posea.

Detalle

Próximos pasos

Hace ya varios meses que Win comenzó la tokenización de derechos formativos de futbolistas para generar liquidez en clubes de la región. El primero de ellos fue la C.A.I de Comodoro Rivadavia que, recientemente, informó el sold out de los tokens de Tomás Conechny, quien actualmente juega en Godoy Cruz y lleva marcados tres goles en la Copa de la Liga.

En ese recorrido, la alianza con Argentinos Juniors. no solo genera gran repercusión por ser una de las principales instituciones formadoras de futbolistas en el país sino que también respalda el uso del producto que ofrece Win.

“Para nosotros representa un gran y hermoso desafío para el que nos hemos preparado durante muchos años. Nuestra visión es la de abrir el mercado del deporte para permitir que todos participen y creemos que el mejor instrumento es la tecnología”, señala Jaremtchuk, quien asegura que en poco tiempo más clubes de la primera división del fútbol argentino se sumarán a Win. “Estamos convencidos que el mundo va en esta dirección y queremos ser el puente entre las personas y el deporte”, concluye el CEO de la compañía.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Advierten sobre riesgos en inversiones en criptoactivos mineros

Alertan sobre la tokenización de reservas de litio de un proyecto inexistente.

Hace 2 semanas
Por

Tokenización del fútbol: cómo acceder al pase de tus futbolistas preferidos

La adopción de tokens deportivos aumentó del 25% en 2023 al 65% en 2024.

Hace 2 semanas
Por

Córdoba apuesta a la innovación para liderar el desarrollo tecnológico del país

El presidente de la Agencia Córdoba Innovar explicó por qué el rol del Estado es clave para acompañar al ecosistema emprendedor desde sus primeras etapas.

Hace 2 semanas
Por

El ecosistema de startups en Brasil enfrenta una nueva realidad

La incertidumbre económica y el ajuste en las valoraciones redefinen el venture capital en el país.

Hace 3 semanas
Por

“La IA impone nuevos desafíos y va a demandar Data Centers de alta densidad”

Así lo indicó Pablo Perelmuter, presidente de Datawaves.

Hace 4 semanas
Por

La inteligencia artificial no reemplaza a los analistas de datos, pero sí redefine su rol

Las empresas buscan profesionales capaces de interpretar resultados y traducirlos en estrategias de negocio efectivas.

Hace 1 mes
Por