Un grupo chino evalúa inversiones en la Argentina

29 septiembre, 2015

El presidente del Grupo Provincia y Provincia NET, Santiago Montoya, mantuvo una reunión de trabajo con Wang Lin, presidente de Poly Technologies y vicepresidente de Poly Group, compañía líder de la República Popular de China, quien evalúa realizar inversiones en la Argentina el año próximo.

La firma de capitales chinos se encuentra entre las primeras 500 empresas del mundo, según el último ránking Global 500 de la revista Fortune.

“Durante el encuentro, Wang Lin expresó que tienen sumo interés en invertir en Argentina y participar en todo tipo de obras de infraestructura, aportando financiamiento a muy largo término. Asimismo, consideró que esto es lo que va a requerir el país en el futuro próximo”, dijo Montoya luego del encuentro.

En ese marco, detalló que “se viene un nuevo modelo de desarrollo, que se vale de las nuevas tecnologías como herramienta primordial, que tiene como objetivo principal la inclusión y la ampliación de derechos y que plantea un nuevo modelo de relaciones económicas con el mundo, basado en la exportación de conocimiento”.

“Ya hemos empezado a construir este puente a futuro y estamos preparados, bajo el liderazgo de Daniel Scioli, para afianzarlo y profundizarlo. No olvidemos que desarrollo y democracia participativa son dos caras de la misma moneda”, expresó Montoya, quien invitó al presidente de Poly Technologies a mantener contacto permanente para el desarrollo de inversiones en Argentina.

Este importante holding está compuesto por un grupo de empresas que son líderes tanto en China como en el mundo en áreas como tecnología para la defensa, energía, minería, construcción e innovación en nuevas tecnologías tanto de uso civil como militar.

Cuenta con más de 60 mil empleados, tiene más de u$s 90 mil millones en Activos y más de u$s 1.000 millones de ganancias anuales, según se informó.

Poly Technologies, Inc. es su principal plataforma de comercio internacional y ocupa el puesto 63 entre las 500 principales empresas de importación y exportación de China, publicadas por el Ministerio de Comercio.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Para LyP la inflación midió 2,4% en marzo

Los especialistas prevén una desaceleración para abril y mayo.

Hace 24 horas
Por

Estiman que la inflación de marzo trepó al 2,9%

Con este índice alcanza a 7,7% en el primer trimestre.

Hace 3 días
Por

La inversión real aumentó 29,3% anual en febrero

Sostienen que logró recuperar el nivel que tenía antes del comienzo de la crisis de fines de 2023.

Hace 7 días
Por

Argentina acordó con el staff del FMI financiamiento por US$ 20.000 millones

Lo anunció Luis Caputo en la XXIII Conferencia sobre Regulación y Supervisión de Seguros de América Latina.

Hace 1 semana
Por

Según la CAC en febrero creció el consumo en hogares

El Indicador de Consumo registró un aumento del 0,3% frente a enero.

Hace 1 semana
Por

La actividad creció 7,5% interanual en febrero

La medición desestacionalizada registró una suba de 1,0%.

Hace 1 semana
Por