Un nuevo servicio conecta al Puerto La Plata con múltiples destinos del mundo

Zarpó ayer el primer buque de ZIM que amplia la oferta de TecPlata.

Por

13 julio, 2023

Puerto La Plata y su terminal de contenedores TecPlata, presentaron un nuevo servicio comercial que establece la conexión con puertos de la Costa Este de Estados Unidos y el Caribe y múltiples destinos del mundo. Se trata de una alianza estratégica con la naviera ZIM, materializada a través del buque Contship Key.

El acto contó con la presencia del presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Lojo, junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, al subsecretario de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero y al CEO de TecPlata, Juan Pablo Trujillo

También asistieron el Embajador argentino ante la OEA, Carlos Raimundi; el diputado provincial, Juan Malpelli; el presidente de Astillero Río Santiago, Pedro Wasiejko; el presidente del Concejo Deliberante de Ensenada, Luis Blasetti; integrantes de Prefectura Naval Argentina, Escuela Naval Argentina, el presidente de la Asociación Intermodal de América del Sur (AIMAS), Jorge de Mendonca, funcionarios y funcionarias provinciales y municipales; autoridades del ámbito portuario, empresarial y logístico; medios de comunicación y comunidad en general.

El Puerto La Plata, una alternativa confiable

Al dirigirse al público, José María Lojo destacó que “es una puerta fundamental para que las y los productores de la región tengan una vía de salida eficiente para su carga, una alternativa confiable para la oferta exportadora argentina, abriendo oportunidades comerciales y promoviendo el crecimiento económico en la región”.

Agregó que “esta nueva ruta, que abre múltiples destinos comerciales para los productores también permitirá reducir los costos de transporte debido a la eliminación de los tiempos de transbordo en otros puertos”.

“Hoy estamos transportando carga producida en la Región, completando el círculo virtuoso que buscamos entre la producción, el trabajo y una logística eficiente que permita comercializar con al mundo de manera competitiva”, concluyó

Conexiones

Por su parte, Juan Pablo Trujillo, sostuvo que “esto es resultado de un trabajo conjunto, entre los sectores público y privado pensando en el beneficio del comercio exterior”.

Dijo además que “entre ayer y hoy se operaron alrededor de 1500 a 1800 teus en la terminal y eso muestra la capacidad de recepción de cargas que tiene. Lo vivimos en dos días de manera muy fluida sin ningún traumatismo para los municipios de Ensenada, Berisso y La Plata y con tiempos de entrada y salida de los camiones muy rapidos.

Tras ello, subrayó que “el barco que entró hoy vino a full carga y se va a full carga, lo que demuestra las capacidades que tiene el calado”. En ese sentido, agradeció el trabajo que se ha hecho con el mismo puerto “para asegurar una capacidad de navegación y plenamente competitiva con cualquier alternativa que haya en la región del rio de La Plata”.

Finalmente expresó que “la ruta va a tener conexión con Kingston, Jamaica, donde se encuentra el centro de conexiones de ZIM para el mundo. Desde allí puede conectar para el norte de Europa, Mediterráneo, Asia, la costa Este de Estados Unidos, Houston y todo el Caribe. Se ha embarcado te, madera, aceitunas, carne y otros productos. Este servicio empieza a profundizarse y seguramente vamos a tener noticias del aceleramiento de incorporación de barcos para hacerlo mucho más frecuente con la llegada que permita una continuidad mayor de las conexiones con el mundo entero”. El volumen exportado, incluye contenedores de selecta carne vacuna del Frigorífico Gorina, con destino a China.

Apoyo de la Provincia

Por su parte, el ministro Javier Rodríguez trasladó el saludo del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y ponderó “la vocación y visión estratégica de este Puerto que tiene un enorme potencial de crecimiento”.

Reafirmó que “esta eficiencia en la logística se traduce en mejoras para las áreas productivas ya que van a hacer más competitivas al contar con mayores posibilidades de exportar”.

En tanto, el subsecretario de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero afirmó que “esto es la concreción de un montón acciones que se articularon al servicio de la producción y que tienen que ver con el modelo de gestión y de Provincia que propone nuestro gobernador, Axel Kicillof y ministro Augusto Costa”.

Hay un claro objetivo de potenciar los puertos públicos de la Provincia y gestionar para que cada acción derive en más trabajo y desarrollo”, agregó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Las ayudas públicas están tomando un papel muy relevante en el comercio internacional”

La directora asociada de Global Trade Alert, Elena Sancho Calvino, analizó la situación del comercio mundial.

Hace 17 horas
Por

Cómo recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior

Una normativa de la ARCA brinda este beneficio a los consumidores.

Hace 2 días
Por

Una delegación de la UE se reunió con las autoridades de la CAC

El encuentro se centró en el análisis del acuerdo comercial entre el bloque europeo y el MERCOSUR.

Hace 4 días
Por

Argentina y el desafío de sostener el superávit comercial

Para lograrlo, Agustina Centeno señaló que depende de reducir costos internos y fortalecer la competitividad.

Hace 7 días
Por

Pronóstico del agro: menor producción de granos y leve baja en exportaciones

La cifra surge de un informe elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Hace 1 semana
Por

Empresarios y dirigentes de la UIPBA visitaron el Puerto La Plata y la Zona Franca

Silvia Chus, presidenta del departamento de Comercio Exterior, encabezó la delegación.

Hace 2 semanas
Por