Un proyecto minero generaría más de 7 mil puestos de trabajo en Chubut

El presidente de la Cámara de Proveedores y Empresarios Mineros se refirió al proyecto Navidad.

13 enero, 2025

Gerardo Cladera, geólogo y presidente de la Cámara de Proveedores y Empresarios Mineros, informó que el proyecto minero Navidad, otorgaría más de 7.000 puestos de trabajo en Chubut.

Navidad implica la extracción de plata en la meseta de la provincia patagónica y se espera la habilitación correspondiente para iniciar con la etapa de explotación. Cladera afirmó que el proyecto generará 2500 puestos de trabajo y a ese número se debería de multiplicar por tres, debido a la demanda de otras actividades que se verán implicadas de modo indirecto.

A modo de ejemplo, Cladera recordó el impacto que tuvo la actividad minera en Santa Cruz, donde se lograron 7 mil nuevos empleos directos, más 21 mil indirectos.

En diálogo con Radio Chubut, el geólogo resaltó la importancia de iniciar la explotación minera debido a que el suelo chubutense contiene “todos los minerales de la tabla periódica” y “depende de nosotros el cómo y cuándo se explote”.

A su vez, explicó que la explotaciones a cielo abierto no son para abaratar costos, sino porque no existe otra posibilidad, debido a que el mineral se presentó en la superficie tras millones de años de proceso geológico.

A su vez, aclaró que el proyecto Navidad no utiliza cianuro para la etapa de separación, porque se hace con un proceso de flotación que demanda agua que sería tomada de las napas subterráneas. Es decir, que “se trata de agua que está altamente mineralizada, no apta para consumo humano, animal ni riego”, sostuvo.

Cladera destacó que el proyecto también implica trabajos secundarios como el tendido de red eléctrica y mejoramiento de rutas, por lo que consideró que sería un beneficio para distintos aspectos de la provincia.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Ser Empresa B, una apuesta por el impacto social y ambiental

Compañías argentinas demuestran que es posible generar impacto positivo sin perder competitividad.

Hace 14 horas
Por

“La marina mercante debe desarrollarse con buques, trabajadores y empresas argentinas”

Mariano Moreno expresó su oposición a la reforma que impulsa el gobierno nacional.

Hace 2 días
Por

Presencia argentina en una jornada clave para la sostenibilidad en la industria naval

Martín Rousseaux expuso en Panamá ante representantes de 20 países.

Hace 2 días
Por

El secreto detrás del nuevo Hypertherm XPR460 que está sorprendiendo a la industria

Este sistema de corte por plasma incorpora innovaciones que aumentan la productividad y reducen costos.

Hace 5 días
Por

Reclaman medidas de política industrial que permitan la competencia interna y externa

La UIA analizó el contexto internacional y su impacto en Argentina.

Hace 5 días
Por

Ricardo Diab es el nuevo presidente de CAME

El representante de la AER fue elegido por consenso.

Hace 5 días
Por