Una empresa agroindustrial recibió un crédito por US$ 135 millones del Banco Mundial

23 octubre, 2015

La Corporación Financiera Internacional (CFI), el brazo crediticio del Banco Mundial para el sector privado, aprobó un paquete de financiamiento de u$s 135 millones a la compañía agroindustrial Vicentin, a fin de atender las necesidades de capital operativo de las empresas para la exportación de aceite de oleaginosas y otros subproductos. 

“Por más de 20 años, la CFI fue socio estratégico de Vicentin, relación a través de la cual le ha proporcionado financiamiento, movilizado recursos y compartido las mejores prácticas internacionales”, señaló la empresa a través de un comunicado.

Vicentin es una de las procesadoras de granos oleaginosos más importantes del país, y representa aproximadamente 14 % de la capacidad de molienda de soja de la Argentina.

El paquete de financiamiento comprende US$ 25 millones por cuenta de la CFI y US$ 110 millones movilizados por la Corporación entre bancos comerciales, instituciones financieras y fondos, incluyendo: Natixis, Rabobank, Banco Itaú BBA, FMO, ABN Amro, Crédit Agricole, Cordiant Emerging Loan Fund, y Federated Project and Trade Finance Core Fund.

Natixis y Rabobank actuaron como los principales estructuradores, conjuntamente con la CFI en la operación de sindicación.

“El financiamiento liderado por la Corporación Financiera Internacional fortalecerá el perfil de endeudamiento, reducirá el riesgo frente a las fluctuaciones de los mercados financieros y nos permitirá continuar creciendo de forma sostenida. Estamos muy complacidos de asociarnos una vez más con la CFI”, expresó el vicepresidente de Vicentin, Alberto Macua.

Por su parte, el gerente de la Corporación para Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay, Salem Rohana, afirmó que “Argentina es un participante fundamental en la cadena de suministro del sector agroindustrial a nivel mundial y uno de los proveedores más grandes y más competitivos de aceite y harina de soja, y que aportan grasas y proteínas a un precio accesible a escala mundial”.

Aseguró que “el otorgamiento de este paquete financiero coincide con un momento clave para el crecimiento social y económico de Argentina, y demuestra el compromiso de largo plazo de la CFI con sus clientes del sector privado”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Mejoran las ventas PyME pero los comerciantes demandan una reducción de impuestos

Los siete rubros relevados registraron subas interanuales.

Hace 3 días
Por

¿Qué pasará con la inflación, el dólar y el empleo en 2025?

Los analistas y consultores que participan del REM difundieron su primer informe del año.

Hace 5 días
Por

El desempeño de la economía dependerá del crecimiento de la industria y la construcción

Un informe del Cicec analizó la evolución de la economía en 2024 y las proyecciones para 2025.

Hace 5 días
Por

Rechazo empresario al incremento de impuestos subnacionales

La CAC considera que perjudica severamente a empresas y consumidores finales.

Hace 1 semana
Por

Para L&P la inflación de enero fue del 2%

Estiman que febrero podría ratificar la tendencia a la baja del IPC.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 1 semana
Por