Una empresa argentina creó una herramienta para “bucear” en los Panamá Papers

14 mayo, 2016

En el link Panamapapers.snoopconsulting.com, con sólo poner un apellido, se accede a un listado de empresas en el que figuraría el apellido buscado y un gráfico que revela la interacción del mismo nombre con diferentes compañías de acuerdo a la información preexistente.

“Estamos trabajando y haciendo pruebas con una herramienta que permita bucear en los grandes volúmenes de información”, adelantó el titular de Snoop Consulting, Gustavo Guaragna.

Agregó que, a partir de conocer que se iba a proceder a la apertura de los Panamá Papers, propuso a su equipo de investigación y desarrollo probar la herramienta con estos documentos.

En 48 horas, desde la apertura lograron poner operativo este buscador que puede utilizarse de modo gratuito.

Snoop Consultig fue fundada en una pequeña oficina de La Plata, en 2000.

Sus dueños superaron la crisis del 2001 y la convirtieron en una pyme tecnológica con reconocimiento nacional y regional (premio IDEA 2015, Premio Sadosky y el latinoamericano FELTI).

Además, es la primera firma argentina en obtener la certificación 9001:2015 por su dinamismo e innovación.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La IA impone nuevos desafíos y va a demandar Data Centers de alta densidad”

Así lo indicó Pablo Perelmuter, presidente de Datawaves.

Hace 6 días
Por

La inteligencia artificial no reemplaza a los analistas de datos, pero sí redefine su rol

Las empresas buscan profesionales capaces de interpretar resultados y traducirlos en estrategias de negocio efectivas.

Hace 2 semanas
Por

ODATA lanza su centro de datos más eficiente en Brasil

DC SP04 integrará energía 100% renovable y la innovadora tecnología de refrigeración Delta³.

Hace 3 semanas
Por

Quintino celebra 30 años de actividad y anuncia un período de proyección y crecimiento

La compañía argentina es líder en desarrollo de automatización intralogística.

Hace 3 semanas
Por

Argentina avanza en tecnología y exportación de servicios, pero necesita reformas

La presión fiscal, las restricciones cambiarias y la fuga de talentos amenazan el crecimiento del sector.

Hace 1 mes
Por

Empresas cordobesas participarán del evento tecnológico más influyente del mundo

La delegación local estará conformada por representantes de 30 firmas.

Hace 1 mes
Por