Una empresa argentina lidera la Eficiencia Energética y la Ciberseguridad en la industria naval

Un equipo de expertos desarrolla estrategias personalizadas en colaboración con las navieras.

17 abril, 2024

En un mundo cada vez más digitalizado y competitivo, la industria naval se enfrenta a desafíos sin precedentes. En este contexto, una compañía argentina emerge como faro de innovación y excelencia, ofreciendo servicios especializados que marcan el rumbo hacia un futuro más sostenible. 

Desde la Ciberseguridad hasta la Eficiencia Energética, Rousseaux, trabaja a la vanguardia del sector, combinando la garantía de sus operaciones con un firme compromiso con la protección del medio ambiente.

“Conscientes de esta realidad y responsabilidad en el trato de los recursos propios del entorno natural, podemos mencionar que nuestro propósito se fortalece con las tareas de ciberseguridad. En esta materia, ofrecemos soluciones integrales para proteger la información crítica de nuestros clientes contra posibles amenazas cibernéticas. punto que se ha convertido en una preocupación primordial en el sector marítimo”, afirma Martin Rousseaux, Gerente General de la compañía. 

Agrega que “la seguridad de nuestros sistemas y datos es fundamental para garantizar la continuidad operativa y la integridad de nuestra industria”.

Innovación permanente

La visión de la empresa va más allá de la operatividad en seguridad informática y eficiencia energética. Con medidas conceptuales, instructivas y de conocimiento, desarrolla planes innovadores de comunicación que brindan soluciones de vanguardia

La compañía ayuda e instruye a sus clientes en la optimización del consumo de energía y reducción de su huella ambiental. “Implementar una acción operativa de alguno de nuestros servicios, también es esencial para mejorar la eficiencia consciente y comprender el por qué de buscar minimizar nuestro impacto en el medio ambiente como seres humanos”, destaca Rousseaux.

En este punto, los expertos trabajan en estrecha colaboración con las navieras para desarrollar estrategias personalizadas con el personal que maximicen el rendimiento de sus buques mientras minimizan su impacto ambiental. “Consideramos primero a las personas y luego a todo el ciclo de vida de la nave para garantizar resultados óptimos”, subraya el experto.

Esta combinación de brindar conocimiento e información, experiencia técnica, compromiso ambiental y enfoque centrado en el cliente, posiciona a la compañía como el socio ideal para las navieras que buscan liderar la transformación hacia una industria naval más sostenible. 

En alianza con la empresa, las navieras pueden tener la seguridad de estar navegando hacia un futuro más convincente, eficiente y respetuoso con el medio ambiente. “Encarnamos un deber firme con el desarrollo sostenible y con una visión audaz que se centra en el cliente. Nos encontramos navegando hacia horizontes donde las acciones pendientes de la industria naval están en manos de todos. Obviar que somos partícipes fundamentales de las consecuencias, es negar nuestra consciencia y respeto por la naturaleza y su estabilidad”, concluye Martín Rousseaux.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“No tenemos una política industrial que permita conquistar mercados internacionales”

Guillermo Siro analizó las perspectivas económicas a partir del nuevo acuerdo con el FMI.

Hace 12 horas
Por

Gremios navales van al Congreso contra la desregulación de la actividad

Legisladores nacionales recibirán a los máximos referentes de la FE.SI.MA.F.

Hace 14 horas
Por

Estado de alerta en la industria naval por el decreto que elimina el CIBU

La ClN advierte que "abre la puerta al ingreso indiscriminado de embarcaciones y maquinaria obsoleta".

Hace 2 días
Por

Industriales en alerta frente a la eliminación de la obligatoriedad del CIBU

ADIBA, CEPBA, FEBA y UIPBA instaron al Gobierno Nacional a revertir la resolución.

Hace 3 días
Por

La industria metalúrgica cayó en marzo y hay alarma por el impacto de importaciones usadas

ADIMRA advirtió que la eliminación del CIBU desalienta la inversión local y compromete la seguridad de los productos. La actividad se retrajo 1,3% en el mes.

Hace 3 días
Por

“El acuerdo con el Fondo es indiferente a la realidad de la industria naval”

Lo afirmó Domingo Contessi al analizar las últimas medidas implementadas por el gobierno nacional.

Hace 3 días
Por