Una empresa argentina lidera la Eficiencia Energética y la Ciberseguridad en la industria naval

Un equipo de expertos desarrolla estrategias personalizadas en colaboración con las navieras.

17 abril, 2024

En un mundo cada vez más digitalizado y competitivo, la industria naval se enfrenta a desafíos sin precedentes. En este contexto, una compañía argentina emerge como faro de innovación y excelencia, ofreciendo servicios especializados que marcan el rumbo hacia un futuro más sostenible. 

Desde la Ciberseguridad hasta la Eficiencia Energética, Rousseaux, trabaja a la vanguardia del sector, combinando la garantía de sus operaciones con un firme compromiso con la protección del medio ambiente.

“Conscientes de esta realidad y responsabilidad en el trato de los recursos propios del entorno natural, podemos mencionar que nuestro propósito se fortalece con las tareas de ciberseguridad. En esta materia, ofrecemos soluciones integrales para proteger la información crítica de nuestros clientes contra posibles amenazas cibernéticas. punto que se ha convertido en una preocupación primordial en el sector marítimo”, afirma Martin Rousseaux, Gerente General de la compañía. 

Agrega que “la seguridad de nuestros sistemas y datos es fundamental para garantizar la continuidad operativa y la integridad de nuestra industria”.

Innovación permanente

La visión de la empresa va más allá de la operatividad en seguridad informática y eficiencia energética. Con medidas conceptuales, instructivas y de conocimiento, desarrolla planes innovadores de comunicación que brindan soluciones de vanguardia

La compañía ayuda e instruye a sus clientes en la optimización del consumo de energía y reducción de su huella ambiental. “Implementar una acción operativa de alguno de nuestros servicios, también es esencial para mejorar la eficiencia consciente y comprender el por qué de buscar minimizar nuestro impacto en el medio ambiente como seres humanos”, destaca Rousseaux.

En este punto, los expertos trabajan en estrecha colaboración con las navieras para desarrollar estrategias personalizadas con el personal que maximicen el rendimiento de sus buques mientras minimizan su impacto ambiental. “Consideramos primero a las personas y luego a todo el ciclo de vida de la nave para garantizar resultados óptimos”, subraya el experto.

Esta combinación de brindar conocimiento e información, experiencia técnica, compromiso ambiental y enfoque centrado en el cliente, posiciona a la compañía como el socio ideal para las navieras que buscan liderar la transformación hacia una industria naval más sostenible. 

En alianza con la empresa, las navieras pueden tener la seguridad de estar navegando hacia un futuro más convincente, eficiente y respetuoso con el medio ambiente. “Encarnamos un deber firme con el desarrollo sostenible y con una visión audaz que se centra en el cliente. Nos encontramos navegando hacia horizontes donde las acciones pendientes de la industria naval están en manos de todos. Obviar que somos partícipes fundamentales de las consecuencias, es negar nuestra consciencia y respeto por la naturaleza y su estabilidad”, concluye Martín Rousseaux.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Maquinaria textil brasileña conquista nuevos mercados en América Latina

El sector textil brasileño fortalece su presencia internacional con millonarios acuerdos comerciales y una creciente demanda.

Hace 9 horas
Por

La industria PyME mejoró en enero pero no se recupera de la caída de 2024

El 53% de los empresarios consultados cree que el país mejorará.

Hace 12 horas
Por

Apoyo al INIDEP y su informe sobre la importancia del Golfo San Jorge

El Centro de Patrones resaltó que cumple un papel fundamental en la sostenibilidad de la pesquería de langostino.

Hace 3 días
Por

Avanza en el puerto Coronel Rosales el proyecto de inversión más importante de la Provincia

Las obras consolidan el perfil hidrocarburífero de exportación.

Hace 5 días
Por

Brasil será sede del Foro Mundial de Economía Circular 2025

El evento se celebrará en São Paulo desde 13 al 16 de mayo.

Hace 6 días
Por

La industria metalúrgica muestra señales de recuperación, pero con ociosidad elevada

Crecimiento moderado en enero y la utilización de la capacidad instalada sigue siendo baja.

Hace 6 días
Por