Unión Ferroviaria firmó un convenio para reactivar la actividad en el Puerto Quequén

30 septiembre, 2015

La Unión Ferroviaria, liderada por Sergio Sasia, anunció que firmó un Convenio con el Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén para que, mediante el Instituto de Formación, Capacitación y Estudios Ferroviarios de la Asociación Civil 6 de Octubre, resurja la actividad ferroviaria en dicho puerto.

“Este proyecto fue pensado en virtud de reactivar puestos de trabajo para todos nuestros compañeros de Quequén, como también por la necesidad del puerto de contar con un estudio y análisis de la red ferroviaria unido al Puerto” declaró Sasia.

En el marco de la firma del Convenio entre la Asociación Civil 6 de Octubre y el Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén,  el líder gremial expresó que “ayer se hicieron presentes las autoridades portuarias en nuestro sindicato, tras haber concluido  el informe técnico económico que,  a través del Instituto de Formación, Capacitación y Estudios Ferroviarios, la Asociación Civil 6 de Octubre elaboró”.

La Asociación Civil 6 de Octubre -avalada por la IGJ desde hace un año-, conformada por integrantes del Secretariado Nacional de la Unión Ferroviaria,  a través de su Instituto de Formación, Capacitación y Estudios Ferroviarios, promueve la capacitación y formación de los trabajadores, militantes y dirigentes ferroviarios y ferroportuarios desde el 2013.

La Unión Ferroviaria es el principal sindicato en el que están nucleados los trabajadores ferroviarios argentinos. Fue fundado el 6 de octubre de 1922, mediante la unión de los gremios de Talleres y de Tráfico ferroviario. Está afiliado a la Confederación General del Trabajo (CGT) y a la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Maquinaria textil brasileña conquista nuevos mercados en América Latina

El sector textil brasileño fortalece su presencia internacional con millonarios acuerdos comerciales y una creciente demanda.

Hace 20 horas
Por

La industria PyME mejoró en enero pero no se recupera de la caída de 2024

El 53% de los empresarios consultados cree que el país mejorará.

Hace 23 horas
Por

Apoyo al INIDEP y su informe sobre la importancia del Golfo San Jorge

El Centro de Patrones resaltó que cumple un papel fundamental en la sostenibilidad de la pesquería de langostino.

Hace 3 días
Por

Avanza en el puerto Coronel Rosales el proyecto de inversión más importante de la Provincia

Las obras consolidan el perfil hidrocarburífero de exportación.

Hace 6 días
Por

Brasil será sede del Foro Mundial de Economía Circular 2025

El evento se celebrará en São Paulo desde 13 al 16 de mayo.

Hace 7 días
Por

La industria metalúrgica muestra señales de recuperación, pero con ociosidad elevada

Crecimiento moderado en enero y la utilización de la capacidad instalada sigue siendo baja.

Hace 7 días
Por