UNLP y CEPBA acordaron capacitar y acercar soluciones tecnológicas a las PyMEs

El convenio contempla programas de pasantías y de prácticas profesionalizantes.

21 febrero, 2024

Los presidentes de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP), Martín López Armengol y de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), Guillermo Siro, firmaron un convenio de mutua cooperación para mejorar la capacitación en el sector productivo y para generar un canal de encuentro de la ciencia al servicio de las necesidades tecnológicas que demanden las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs).
Siro destacó que la finalidad de este acuerdo es la de “promover el trabajo conjunto con la Universidad, insertar conocimiento en los sistemas productivos, incorporar la capacitación, especializando mano obra y adaptarla a las nuevas características productivas de las PyMEs regionales”
“Para esto se prevén programas de pasantías y de prácticas profesionalizantes, desarrollando un programa conjunto para promover la industrialización, por ejemplo, de la producción hortícola regional con miras a mercado internacional y el trabajo conjunto con la red World Trade Point a través de la certificación”, agregó.

Investigación

En el mismo sentido, el titular de CEPBA señaló que “estuvimos también de acuerdo en la incorporación de toda el área de investigación de la Universidad para el desarrollo del sector productivo. De manera tal que podamos articular la labor de investigador y del empresario que aporte capital y de esta manera dar un salto de calidad en la producción”.
El convenio fue firmado en la sede del Rectorado y también participaron el Secretario General de CEPBA, Diego Príncipi; el Secretario de Energía y presidente de la fundación Pro Buenos Aires, Facundo Galdós y la Secretaria de Género, María Eugenia Ruiz.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Maquinaria textil brasileña conquista nuevos mercados en América Latina

El sector textil brasileño fortalece su presencia internacional con millonarios acuerdos comerciales y una creciente demanda.

Hace 11 horas
Por

La industria PyME mejoró en enero pero no se recupera de la caída de 2024

El 53% de los empresarios consultados cree que el país mejorará.

Hace 14 horas
Por

Apoyo al INIDEP y su informe sobre la importancia del Golfo San Jorge

El Centro de Patrones resaltó que cumple un papel fundamental en la sostenibilidad de la pesquería de langostino.

Hace 3 días
Por

Avanza en el puerto Coronel Rosales el proyecto de inversión más importante de la Provincia

Las obras consolidan el perfil hidrocarburífero de exportación.

Hace 5 días
Por

Brasil será sede del Foro Mundial de Economía Circular 2025

El evento se celebrará en São Paulo desde 13 al 16 de mayo.

Hace 6 días
Por

La industria metalúrgica muestra señales de recuperación, pero con ociosidad elevada

Crecimiento moderado en enero y la utilización de la capacidad instalada sigue siendo baja.

Hace 6 días
Por