Uruguay fija zona de amarres a 20 kilómetros de Nueva Palmira

29 mayo, 2014

La Secretaría Ejecutiva del Comité Federal Hidrovía Paraná-Paraguay informó que la Administración Nacional de Puertos de Uruguay (ANP) decidió ubicar amarres en la zona de Punta del Arenal, a 20 kilómetros al norte de la terminal de Nueva Palmira. La determinación responde a los problemas con las recientes normativas argentinas que afectan a la zona de amarre de Nueva Palmira.

En principio, se dispondrá de entre cuatro y seis módulos que permiten el amarre de 48 barcazas cada uno. Esa zona es actualmente administrada por la Dirección Nacional de Hidrografía, pero en acuerdo con esta dependencia y con el Ministerio de Transporte de Uruguay se definió que pasará a la órbita de la ANP.

La estimación de la autoridad portuaria uruguaya es que esos amarres estén operativos a partir del mes próximo. En el comienzo se autorizará a los operadores privados a colocar sus boyas de amarre, hasta que se puedan sustituir por las de la ANP.

Esta solución surge luego de que la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de Argentina revocara un permiso de habilitación a un embarcadero ubicado en la isla La Paloma (del lado argentino)  frente a la localidad uruguaya de Nueva Palmira. Este amarradero era utilizado por barcazas paraguayas que esperaban allí su turno para llegar luego en tránsito a Nueva Palmira, descargar la mercadería y transbordarla a un buque que sale hacia el destino final.

La decisión de revocar el permiso al embarcadero se fundamentó en que la empresa que lo gestiona había incumplido con un plan de obras prometido y esa situación afectaba la seguridad del muelle.

Según informó el Comité Federal, la intención es que ese embarcadero en Punta del Arenal funcione bajo régimen de puerto libre y por ese motivo es necesaria una aprobación del Poder Ejecutivo, y para ello la ANP encaminará en las próximas horas la petición formal a la cartera uruguaya de Transporte.

La iniciativa fue tomada para brindar nuevas opciones a exportadores paraguayos que envían sus mercaderías en tránsito hasta Nueva Palmira y en la terminal son embarcadas en buques de ultramar.

En ese sentido, una delegación oficial integrada por el presidente de la ANP, el vicecanciller Luis Porto y el subsecretario de Transporte Pablo Genta de Uruguay visitará Paraguay para comunicar a las autoridades paraguayas y también al sector privado sobre el nuevo sitio de amarre.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Apoyo al INIDEP y su informe sobre la importancia del Golfo San Jorge

El Centro de Patrones resaltó que cumple un papel fundamental en la sostenibilidad de la pesquería de langostino.

Hace 1 día
Por

Avanza en el puerto Coronel Rosales el proyecto de inversión más importante de la Provincia

Las obras consolidan el perfil hidrocarburífero de exportación.

Hace 4 días
Por

Brasil será sede del Foro Mundial de Economía Circular 2025

El evento se celebrará en São Paulo desde 13 al 16 de mayo.

Hace 5 días
Por

La industria metalúrgica muestra señales de recuperación, pero con ociosidad elevada

Crecimiento moderado en enero y la utilización de la capacidad instalada sigue siendo baja.

Hace 5 días
Por

Presentan un buque gigante de propulsión nuclear con capacidad para 15.000 contenedores

Representa un hito en la transición hacia el uso de energías limpias y sostenibles.

Hace 5 días
Por

Modifican el reconocimiento de certificaciones y la incorporación de buques a la Matrícula Nacional

Prefectura busca desburocratizar los trámites administrativos.

Hace 1 semana
Por