Uruguay ofrece puertos a Bolivia

4 abril, 2018

El gobierno de Uruguay puso a disposición de la República Plurinacional de Bolivia dos de sus puertos para que el país mediterráneo pueda sacar sus mercaderías hacia el Océano Atlántico. Así lo informó el canciller uruguayo Reinaldo Gargano, luego de sostener una reunión con su par boliviano David Choquehuanca.

En otro orden, el canciller de Bolivia reiteró que con apoyo de Venezuela, se construye un puesto militar en la frontera con Chile.  “Estas construcciones se realizan por acuerdos bilaterales de cooperación de defensa que tenemos con varios países, España, entre otros”, dijo Choquehuanca en rueda de prensa conjunta tras la reunión con Gargano.

“El fuerte fortalecerá a las fuerzas armadas para que se unan al desarrollo de Bolivia, en tareas como construir carreteras” indicó. Agregó que algunos, a quienes no identificó, “quieren encontrar que nuestra relación con Venezuela es mala”.

Añadió que su gobierno “quiere mantener buenas relaciones con todos los países que quieran construir esta hermandad”, al responder a periodistas por las inquietudes que esos puestos originaron en Chile y Perú.

Gargano destacó que “para romper la mediterraneidad” de Bolivia, Uruguay ya puso a su disposición “puertos libres” en Nueva Palmira, departamento de Colonia y de Montevideo por el cual las mercaderías bolivianas pueden salir hacia el Atlántico”.

Choquehuanca expresó a este respecto que con Chile “hay un proceso de diálogo, una agenda oficial, donde por primera vez se contempla el problema marítimo”, en tanto aclaró que la discusión sobre el gas, se maneja por separado.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El aumento de la temperatura global contrasta con los objetivos del Acuerdo de París

Llaman a invertir en tecnologías verdes que transformen la industria y los sistemas alimentarios.

Hace 2 semanas
Por

La liberalización del comercio agrícola a 30 años de la creación de la OMC

El organismo involucra a 166 países que representan el 98% del comercio mundial.

Hace 1 mes
Por

Brasil marcó un nuevo récord en generación de energía eólica

Genera actualmente cerca del 13,5% de la electricidad total del país.

Hace 1 mes
Por

Trump busca reducir la dependencia de los minerales críticos de China

Agilizaría los permisos para las empresas que inviertan más de US$ 1.000 millones.

Hace 1 mes
Por

El tráfico de contenedores por TCP reduce presión sobre flujo de camiones en carreteras de Brasil

Además, el cabotaje reduce los costos logísticos y minimiza el impacto ambiental.

Hace 9 meses
Por

Azerbaiyán y el extraordinario potencial de sus corredores logísticos

Esta capacidad fue reconocida durante el Foro Global Gateway Investor sobre conectividad de transporte sostenible entre la UE y Asia Central.

Hace 9 meses
Por