Uruguay rebaja los combustibles entre 3 y 6%

7 enero, 2015

Según informó hoy a la prensa local el presidente de la petrolera estatal Ancap José Coya, a partir de este jueves a las 00:00 las rebajas serán en promedio de entre 4% y 5%, dependiendo del producto.

En esa línea, el funcionario informó que el gasoil va a bajar entre 5% y 6%, mientras que la nafta bajará alrededor del 3%.

El jerarca aseguró que esta rebaja está dentro del “orden de lo anunciado” y que a partir de los nuevos precios, la paramétrica que define el valor del combustible quedará compuesta con un precio del crudo a u$s 60 y un dólar a $24,30, agregó Coya.

“A partir de ahora, Ancap estará revisando trimestralmente los valores del dólar y del crudo”, agregó el funcionario, que recordó que el barril de crudo Brent (referencia de Ancap) cerró ayer en el mercado de futuros de Londres en u$s 51,10, su valor mínimo desde el 30 de abril de 2009.

“Con este valor del crudo, Ancap reacomoda expectativas futuras; hubo ocho meses en el 2014 en que la paramétrica requería aumento”, finalizó Coya en referencia a las críticas recibidas por Ancap por la postergación en la rebaja.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El aumento de la temperatura global contrasta con los objetivos del Acuerdo de París

Llaman a invertir en tecnologías verdes que transformen la industria y los sistemas alimentarios.

Hace 1 mes
Por

La liberalización del comercio agrícola a 30 años de la creación de la OMC

El organismo involucra a 166 países que representan el 98% del comercio mundial.

Hace 2 meses
Por

Brasil marcó un nuevo récord en generación de energía eólica

Genera actualmente cerca del 13,5% de la electricidad total del país.

Hace 2 meses
Por

Trump busca reducir la dependencia de los minerales críticos de China

Agilizaría los permisos para las empresas que inviertan más de US$ 1.000 millones.

Hace 2 meses
Por

El tráfico de contenedores por TCP reduce presión sobre flujo de camiones en carreteras de Brasil

Además, el cabotaje reduce los costos logísticos y minimiza el impacto ambiental.

Hace 10 meses
Por

Azerbaiyán y el extraordinario potencial de sus corredores logísticos

Esta capacidad fue reconocida durante el Foro Global Gateway Investor sobre conectividad de transporte sostenible entre la UE y Asia Central.

Hace 10 meses
Por