“Vamos a recuperar el perfil productivo de Lanús”

“Nuestro distrito está mal, no escapa de la situación general del conurbano ni de Argentina, sufre pérdida de empleo. Sabemos que el trabajo recorre el eje central de la familia e incide en la descomposición social, por eso es tan importante”, aseguró Agustín Balladares, precandidato a intendente de Lanús por el Frente Todos.

5 agosto, 2019

El dirigente del Movimiento Evita sostuvo que “el intendente actual desarrolló un proyecto funcional a los intereses de la ciudad de Buenos Aires. Históricamente, fuimos el motor industrial del conurbano, pero él nos sumergió en un apagón. Con el acompañamiento de la voluntad popular vamos a recuperar el perfil productivo de Lanús”.

Asimismo, destacó que, si bien no hay cifras oficiales, “el distrito tenía 4500 comercios y 6000 industrias, me refiero a Pymes, talleres y emprendedores. De ellos cerraron 2000. Sin dudas no hay censos de estos establecimientos porque quieren esconder la basura debajo de la alfombra”.

Sobre las medidas que piensa adoptar para revertir esta realidad, el joven candidato explicó que “no hay proyecto de ciudad sin proyecto de país. Por eso trabajamos con Alberto Fernández y Cristina. Ellos van a recomponer el salario, alentar a la industria nacional. Nuestra ciudad tiene 500 mil habitantes, nosotros trabajaremos cerca de la gente. Desde el estado municipal vamos a hacer una gran reforma tributaria para beneficiar al vecino que invierte, para que la reactivación llegue. Vamos a trabajar con los centros comerciales y los parques industriales. También proyectamos un polo tecnológico en Valentín Alsina”.

Finalmente, señaló que “estamos trabajando acuerdos estratégicos con los candidatos de los distritos vecinos y vamos a dar impulso a las escuelas técnicas y de oficios, que fueran abandonadas en los últimos años”. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Rechazo empresario al incremento de impuestos subnacionales

La CAC considera que perjudica severamente a empresas y consumidores finales.

Hace 4 horas
Por

Para L&P la inflación de enero fue del 2%

Estiman que febrero podría ratificar la tendencia a la baja del IPC.

Hace 5 horas
Por

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 1 día
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por