Volkswagen Argentina invertirá US$ 580 millones para producir una nueva pickup

Mejorarán estándares de calidad, innovación y sostenibilidad ambiental.

4 abril, 2025

Directivos de Volkswagen Argentina anunciaron una inversión de US$ 580 millones para el período 2025 – 2029, que será destinada a la producción de una nueva pickup mediana. El adelanto fue comunicado en un reunión realizada en el Palacio de Hacienda, donde fueron recibidos por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno y sus pares de Política Económica, José Luis Daza e Industria y Comercio, Estaban Marzorati.

De esta manera, los funcionarios dialogaron con los representantes de la empresa sobre la inversión que permitirá producir, a partir de 2027, una nueva pickup que será la sucesora de la Amarok actualmente fabricada en la planta de Pacheco. En este sentido, se financiarán mejoras tecnológicas adicionales en las instalaciones de la planta, generando avances en estándares de calidad, innovación y sostenibilidad ambiental.

Durante el encuentro, el equipo ministerial se refirió a las medidas que está implementando el Gobierno Nacional para ordenar la economía y fomentar el crecimiento, y destacó la importancia de la industria automotriz para el país.

En tanto, los directivos de la automotriz hicieron hincapié en que el Centro Industrial Pacheco fue la primera planta de Volkswagen en el mundo seleccionada para producir pickups y que la nueva inversión apunta a dar un salto tecnológico, no solo a nivel de producto sino también en los procesos productivos, lo que garantizará la sustentabilidad de la planta en los próximos años.

Participaron en el encuentro Thomas Schäfer, CEO Global de Wolkswagen; Christian Vollmer, responsable por Producción y Logística; Alexander Seitz, presidente Ejecutivo de VW América Latina; Marcellus Puig, presidente y CEO de VW Argentina y Angie Stelzer, directora de Asuntos Públicos y RRHH VW Argentina.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“El 27% de los empleos industriales están a cargo de mujeres”

Lo afirmó Eugenia Ctibor en la apertura del Conversatorio "Mujeres Líderes en la Industria".

Hace 4 horas
Por

“La crisis climática necesita que actuemos urgente” 

La responsable del Pacto Chileno de los Plásticos promueve un cambio estructural en la forma de producir y consumir.

Hace 9 horas
Por

Firme postura de la FESIMAF ante la posible desregulación de la Marina Mercante

Reafirmó su compromiso con la soberanía nacional, la industria marítima y la defensa de los trabajadores.

Hace 1 día
Por

“Lo que estamos viviendo recuerda a los últimos años de la convertibilidad”

El empresario textil Marco Meloni advirtió que el sector enfrenta "una guerra muy desigual".

Hace 1 día
Por

La polémica por la desregulación de la marina mercante llegó a la OIT

"No resuelve los problemas de fondo", afirmó Jorge Tiravassi.

Hace 2 días
Por

McCain y BASF, juntas por la educación y el acceso al empleo

A través de capacitaciones y alianzas estratégicas, impulsan la empleabilidad juvenil en Argentina.

Hace 3 días
Por