Volvo Trucks y DHL comienzan las pruebas con camiones pesados eléctricos en Europa

25 febrero, 2021

DHL, uno de los mayores operadores logísticos de Europa, comenzará a realizar operaciones de transporte regional en Suecia con el Volvo FH Electric. El esfuerzo conjunto de las empresas es otro paso importante hacia un transporte limpio.

Hasta ahora, la principal aplicación de los camiones eléctricos ha sido para distancias cortas dentro de las ciudades y zonas urbanas. Ahora, DHL y Volvo Trucks iniciarán un proyecto para el transporte pesado en distancias más largas con la prueba del camión Volvo FH Electric con un peso bruto de 60 toneladas.

A partir de marzo, el camión operará entre dos terminales logísticas de DHL en Suecia en una distancia de 150 km. Las pruebas proporcionarán datos que ayudarán a optimizar el equilibrio entre las distancias recorridas, el peso de la carga transportada y los puntos de recarga en ruta.

DHL está trabajando activamente, con el apoyo de Volvo, para reducir el impacto medioambiental de sus operaciones, con la sustentabilidad como parte de la estrategia de la empresa. “Nuestro objetivo es reducir a cero todas las emisiones relacionadas con la logística. Ya se han alcanzado cifras importantes: la eficiencia en materia de CO2 de nuestro Grupo ya ha mejorado en un 35% con respecto a 2007. Pero necesitamos soluciones tecnológicas innovadoras y asociaciones sólidas para seguir en este camino. Estoy seguro de que nuestra cooperación con Volvo Trucks, una de las mayores marcas de camiones del mundo, nos ayudará a alcanzar nuestros ambiciosos objetivos medioambientales”, afirmó Uwe Brinks, director general de DHL Freight.

Volvo Trucks continúa dando pasos importantes hacia un transporte sin combustibles fósiles, diseñando un modelo eficiente que tiene en cuenta a todo el ecosistema para la electrificación de los camiones, incluyendo las estaciones de recarga, la planificación de las rutas y los servicios de asistencia y posventa.

“El sector del transporte está cambiando rápidamente y ser sustentable es una ventaja comercial cada vez más importante para nuestros clientes. Ofrecemos soluciones de transporte eficaces que contribuyen a una transición más rápida a los combustibles no fósiles, como la energía eléctrica. Tenemos una larga relación con DHL. Su amplio y global conocimiento de la logística nos permite estudiar las condiciones necesarias para avanzar en este cambio de tecnología, adaptándolo a las necesidades de nuestros clientes y a sus distintos tipos de operaciones”, sostuvo Roger Alm, presidente de Volvo Trucks.

DHL Freight está llevando a cabo una serie de proyectos de tecnología sin combustibles fósiles. En Suecia, la empresa ha creado un programa de transporte de mercaderías sustentable. Los clientes que optan por este programa pagan una tarifa fija adicional por paquete o pallet enviado. Estos ingresos adicionales se invierten en tecnologías limpias.

“El sector de la logística se enfrenta a un enorme reto pero que también conlleva muchas oportunidades. La colaboración con Volvo Trucks ayuda a DHL Freight a desempeñar un papel aún mayor en la transición hacia alternativas ambientalmente sustentables. Esto es una prueba más de nuestra estrategia a largo plazo para el transporte neutral desde el punto de vista climático”, explicó Robert Zander, director general de DHL Freight Suecia.

Volvo avanza hacia la electrificación

Volvo ya produce en serie los modelos Volvo FL Electric y Volvo FE Electric para la distribución urbana en Europa. Recientemente, DHL puso en funcionamiento uno de los nuevos Volvo FL Electric en Londres, el primer camión 100% eléctrico de la marca para la distribución urbana en el Reino Unido.

A finales de 2020, Volvo Trucks comenzará a vender el modelo VNR Electric en Norteamérica. A finales de este año comenzará la venta de la gama de camiones eléctricos pesados de la marca en Europa. “Nuestro compromiso es que toda nuestra gama de camiones esté libre de combustibles fósiles en 2040”, concluye Roger Alm.

 El proyecto de DHL y Volvo comenzará en el primer trimestre de 2021 y forma parte de REEL, una iniciativa de Vinnova, la agencia sueca de fomento de la innovación, para promover la transición a un sistema de transporte de mercancías electrificado.

La ruta estará entre las ciudades de Gotemburgo y Jönköping, en Suecia, con una distancia de 150 km por tramo. La recarga se realizará en DHL en Jönköping y en el Volvo Truck Center de Gotemburgo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Un innovador sistema robótico optimiza la conectividad en la exploración minera y petrolera

OLI apunta y pone en servicio una Vsat sin depender de un satélite, una frecuencia o tecnología de conectividad terrestre.

Hace 4 días
Por

Facturación electrónica: cómo la tecnología agiliza la adaptación a nuevas normativas

La Ley de Transparencia Fiscal al Consumidor impuso cambios urgentes. Facturante logró implementar las modificaciones en tiempo récord.

Hace 4 semanas
Por

Nuevos microservicios de NVIDIA buscan hacer más segura la IA generativa

NeMo Guardrails y los microservicios NIM protegen las aplicaciones empresariales de IA, evitando respuestas dañinas o fuera de contexto.

Hace 4 semanas
Por

La inteligencia artificial revoluciona las compras

Los nuevos asistentes de IA de NVIDIA prometen transformar las experiencias de compra con tecnología generativa, personalización y simulación 3D.

Hace 1 mes
Por

Los mejores cursos gratuitos para dominar la inteligencia artificial en 2025

Ética, aprendizaje automático y aplicaciones prácticas son algunos de los temas clave que podrás explorar en estas formaciones.

Hace 2 meses
Por

Educabot adquiere Tich AI para mejorar la educación universitaria

La plataforma busca optimizar la experiencia de estudiantes y docentes, modernizando el sistema educativo con IA.

Hace 3 meses
Por