“Y-TEC potenciará el desarrollo de la industria con tecnología de calidad internacional”

16 enero, 2020

El presidente de YPF, Guillermo Nielsen, realizó una visita a los laboratorios que Y-TEC tiene en la localidad de Berisso en la provincia de Buenos Aires. Aseguró que la empresa apunta a desarrollar “tecnología de calidad internacional a valores competitivos”.

“El objetivo es que la industria argentina tenga un rol mayor en materia de petróleo y gas a partir de la aplicación de tecnología e innovación desarrollada en Y-TEC”, dijo el directivo.

En ese sentido, remarcó que “Y-TEC potenciará el desarrollo de la industria con tecnología de calidad internacional a valores competitivos”.

La compañía nació en 2013 y es resultado de la unión de la experiencia operativa de YPF y el capital científico del CONICET, el principal organismo nacional de promoción de la ciencia y la tecnología. Funciona en el centro de investigación aplicada más grande del país y uno de los 5 más importantes de Latinoamérica.

Durante la recorrida, el presidente de YPF pudo conocer los proyectos en los que trabaja la empresa con más de 26 patentes y más de 10 desarrollos tecnológicos en el mercado.

También se interiorizó sobre el Centro de Experiencia de Analytics (COE), que aplica técnicas avanzadas de ciencia de datos e inteligencia artificial para resolver problemáticas clave para la industria. En NOC, por ejemplo, trabaja en la detección de interferencias en fracturas, la optimización de la perforación de pozos horizontales y la optimización de la logística capilar de arenas, entre otras temáticas.

Además, Nielsen visitó los laboratorios con tecnología única en la región. El laboratorio de microscopía es el más moderno de la Argentina en su especialidad y permite realizar análisis y caracterización de distintas muestras a escala nanométrica.

También recorrió las instalaciones donde se trabaja con “testigos corona” -columnas de roca resultantes de la perforación de los pozos-, que se extraen aproximadamente a 3000 metros de profundidad. Y-TEC tiene la capacidad de realizar análisis integrales de la roca de Vaca Muerta, que apuntan a construir modelos geológicos, donde se determina el origen de la roca, cómo se depositó, y sus propiedades físicas y mecánicas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Rechazo empresario al incremento de impuestos subnacionales

La CAC considera que perjudica severamente a empresas y consumidores finales.

Hace 3 horas
Por

Para L&P la inflación de enero fue del 2%

Estiman que febrero podría ratificar la tendencia a la baja del IPC.

Hace 4 horas
Por

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 1 día
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por