YPF busca reducir hasta un 30 % los tiempos de construcción de pozos en Vaca Muerta

La petrolera implementará el sistema de producción desarrollado por su aliado Toyota.

3 diciembre, 2024

YPF avanza en su alianza estratégica con Toyota para disminuir entre un 15 % y un 30 % los tiempos de construcción de pozos en Vaca Muerta, desde la preparación del terreno hasta la apertura de la primera válvula para el flujo de hidrocarburos. Esta iniciativa promete acelerar la producción de petróleo y gas, marcando un cambio clave en las operaciones del sector energético en Argentina.

El proyecto, denominado “Toyota Well”, comenzó a principios de 2024 y ya muestra avances significativos. Más de un centenar de personas están involucradas en esta iniciativa, que trabaja sobre tres ejes y seis frentes integrados. Actualmente, se están testeando dos líneas prototipo para evaluar las mejoras antes de aplicarlas a gran escala en el desarrollo de pozos de Vaca Muerta.

Al respecto, Micaela Julieta Cecchini, gerenta de Agilidad, Innovación y Mejora Continua de YPF, explicó que “este proyecto permitirá reducir considerablemente el ciclo de construcción de pozos, adoptando un modelo industrializado similar al de la línea de montaje continua que utiliza Toyota para fabricar sus vehículos”.

Además, subrayó que el proyecto representa más que un cambio metodológico. “El Toyota Well revolucionará la manera en la que trabajamos en Vaca Muerta. No se trata solo de una nueva metodología, sino de una transformación cultural y un cambio profundo en la forma de pensar”. Los proveedores de servicios, según afirmó, se convertirán en socios estratégicos para implementar este nuevo enfoque.

YPF aplicará el Toyota Production System (TPS), un método de mejora continua que ha convertido a Toyota en un referente mundial en productividad y sustentabilidad. Esta filosofía, desarrollada a lo largo de décadas por la automotriz japonesa, ha sido objeto de estudio global y es reconocida por su eficiencia.

Este trabajo conjunto se integra en el plan “4×4” de YPF, cuyo objetivo es multiplicar el valor de la compañía mediante mejoras en eficiencia y productividad, reafirmando su compromiso con la innovación en la industria energética argentina.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Carbajales y el RIGI en Vaca Muerta: “la inercia es la opuesta a la esperada por el Gobierno”

El especialista habló de su nuevo libro e hizo un análisis de la actualidad del sector.

Hace 12 horas
Por

YPF finalizó la primera etapa del gasoducto de Añelo

La obra permitirá abastecer a barrios, escuelas, centros de salud y comercios en la meseta de Vaca Muerta.

Hace 3 días
Por

El ensayo brasileño que puede cambiar la historia del etanol

En Recife, Wärtsilä pone a prueba un motor que podría marcar el comienzo de una nueva etapa en la transición energética.

Hace 4 días
Por

Tecpetrol ya exporta gas natural argentino a Brasil vía Bolivia

La integración regional es clave para el desarrollo industrial y el abastecimiento a los países vecinos.

Hace 5 días
Por

Anticipan que la minería de cobre generará un fuerte impacto económico en Argentina

Estiman que llegaría a US$47.000 millones en 2040.

Hace 5 días
Por

ICONIC será el nuevo distribuidor de Chevron Oronite en Brasil

La alianza estratégica fortalece la presencia de Chevron en América Latina y amplía el portafolio premium de ICONIC Base Oil Solutions.

Hace 5 días
Por