YPF busca reducir hasta un 30 % los tiempos de construcción de pozos en Vaca Muerta

La petrolera implementará el sistema de producción desarrollado por su aliado Toyota.

3 diciembre, 2024

YPF avanza en su alianza estratégica con Toyota para disminuir entre un 15 % y un 30 % los tiempos de construcción de pozos en Vaca Muerta, desde la preparación del terreno hasta la apertura de la primera válvula para el flujo de hidrocarburos. Esta iniciativa promete acelerar la producción de petróleo y gas, marcando un cambio clave en las operaciones del sector energético en Argentina.

El proyecto, denominado “Toyota Well”, comenzó a principios de 2024 y ya muestra avances significativos. Más de un centenar de personas están involucradas en esta iniciativa, que trabaja sobre tres ejes y seis frentes integrados. Actualmente, se están testeando dos líneas prototipo para evaluar las mejoras antes de aplicarlas a gran escala en el desarrollo de pozos de Vaca Muerta.

Al respecto, Micaela Julieta Cecchini, gerenta de Agilidad, Innovación y Mejora Continua de YPF, explicó que “este proyecto permitirá reducir considerablemente el ciclo de construcción de pozos, adoptando un modelo industrializado similar al de la línea de montaje continua que utiliza Toyota para fabricar sus vehículos”.

Además, subrayó que el proyecto representa más que un cambio metodológico. “El Toyota Well revolucionará la manera en la que trabajamos en Vaca Muerta. No se trata solo de una nueva metodología, sino de una transformación cultural y un cambio profundo en la forma de pensar”. Los proveedores de servicios, según afirmó, se convertirán en socios estratégicos para implementar este nuevo enfoque.

YPF aplicará el Toyota Production System (TPS), un método de mejora continua que ha convertido a Toyota en un referente mundial en productividad y sustentabilidad. Esta filosofía, desarrollada a lo largo de décadas por la automotriz japonesa, ha sido objeto de estudio global y es reconocida por su eficiencia.

Este trabajo conjunto se integra en el plan “4×4” de YPF, cuyo objetivo es multiplicar el valor de la compañía mediante mejoras en eficiencia y productividad, reafirmando su compromiso con la innovación en la industria energética argentina.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Cierre exitoso de la reestructuración de YPF en Mendoza

La cesión del Clúster Sur completa un proceso de optimización de activos y prepara el terreno para una gestión más eficiente y especializada.

Hace 2 días
Por

Últimos ajustes para Duplicar: la obra que potencia a Vaca Muerta

Oldelval completó el oleoducto y se prepara para la inauguración del proyecto que cambiará la logística petrolera del país.

Hace 2 días
Por

Argentina se ubica a la vanguardia de la transición energética

El país cuenta con recursos eólicos y solares privilegiados.

Hace 1 semana
Por

Un proyecto minero busca impulsar el crecimiento económico en San Juan

Los Azules se suma al RIGI con una inversión de US$ 2.700 millones.

Hace 1 semana
Por

Wärtsilä lanza un motor para optimizar las energías renovables y las centrales eléctricas

Proporciona una potencia y eficiencia mejoradas para ahorrar combustible y costes.

Hace 2 semanas
Por

YPF lidera la producción de gas y petróleo en Vaca Muerta

La formación impulsó la mayor producción de Argentina en casi 20 años.

Hace 2 semanas
Por