YPF culmina con éxito la recepción de ofertas para campos maduros

Empresas nacionales e internacionales muestran gran interés en los bloques convencionales de la petrolera.

7 junio, 2024

En el marco del proceso de comunicación que YPF viene realizando sobre las distintas etapas del Proyecto Andes, la petrolera informó que cerró la instancia de recepción de ofertas para sus bloques convencionales.

En este proceso competitivo, YPF recibió más de 60 ofertas de más de 30 compañías nacionales e internacionales, “lo que demuestra el interés y el éxito de la propuesta de la compañía en el mercado”, indicaron desde la empresa que preside Horacio Marín.

Asimismo, durante las próximas dos semanas, YPF analizará las propuestas recibidas e iniciará las negociaciones finales tendientes a la firma de los acuerdos para la transferencia de los activos durante el segundo semestre. Todo este proceso lo lleva adelante junto al Banco Santander, como forma de garantizar la transparencia e independencia de las decisiones que se tomen.

El Proyecto Andes se extiende a 30 áreas convencionales agrupadas en 11 clusters ubicados en las provincias de Mendoza, Neuquén, Río Negro y Chubut. Es de destacar que todos los clusters recibieron ofertas y generaron interés por parte de las empresas participantes.

Esta iniciativa es uno de los cuatro ejes del plan estratégico de YPF y busca optimizar el portafolio del Upstream, concentrando la inversión en aquellas áreas convencionales y no convencionales que generen mayor valor para la compañía y sus accionistas, y que sean más acordes a su escala.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Con tecnología propia, Chile fabricará baterías cilíndricas de litio desde Antofagasta

La Universidad Católica del Norte desarrollará prototipos con materiales catódicos y anódicos diseñados íntegramente en su laboratorio.

Hace 2 días
Por

El proyecto minero Los Azules esta en su etapa final de factibilidad

Autoridades nacionales e internacionales destacan su importancia estratégica para la producción de cobre.

Hace 2 días
Por

Shell y Qatar Petroleum concluyen la primera fase de exploración offshore

Con tecnología sísmica 3D recolectaron datos precisos sobre la estructura geológica del subsuelo marino.

Hace 3 días
Por

El verdadero dueño del petróleo no convencional en Argentina

Una sola empresa concentra más del 50% del crudo extraído en febrero y lidera cinco de los diez principales yacimientos del país.

Hace 4 días
Por

Con respaldo internacional, YPF avanza hacia un polo exportador de GNL

El acuerdo con la italiana Eni refuerza el proyecto Argentina LNG, que apunta a exportar gas no convencional a gran escala.

Hace 5 días
Por

Latinoamérica frente al Net Zero: ¿oportunidad histórica o desafío sin retorno?

La región genera cerca del 60% de su electricidad con fuentes renovables pero usa combustibles fósiles para sectores clave.

Hace 6 días
Por