YPF inauguró el primer centro inteligente del downstream argentino

El Real Time Intelligence Center funcionará en la Refinería La Plata con monitoreo 24/7 y uso de IA para optimizar procesos productivos.

8 abril, 2025

La petrolera argentina dio un paso clave en la transformación tecnológica de sus operaciones con la puesta en marcha del Real Time Intelligence Center (RTIC), una nueva sala de monitoreo ubicada en el Complejo Industrial La Plata, que permitirá optimizar de forma continua la producción de combustibles, lubricantes y especialidades petroquímicas.

Desde este centro, que funciona en el tercer piso del edificio de Administración del complejo, un equipo de once ingenieros trabaja las 24 horas, todos los días del año, monitoreando en tiempo real el funcionamiento de todas las unidades productivas.

Con el soporte de herramientas de inteligencia artificial, los operadores podrán detectar desvíos, corregir fallas y tomar decisiones precisas minuto a minuto, con el objetivo de maximizar el rendimiento por barril procesado.

Eficiencia y productividad

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, encabezó la inauguración y definió al RTIC como un hito para la compañía y para el sector energético nacional. “Hoy inauguramos el Real Time Intelligence Center, que es el primero de su tipo en el downstream en la Argentina. Queremos poner a YPF muy alto, que sea la mejor compañía de Latinoamérica y, ¿por qué no?, del mundo. Que sea reconocida por su eficiencia, productividad y generación de valor para la compañía y para nuestro país”, sostuvo.

La implementación del RTIC se inscribe dentro de la estrategia 4×4 que impulsa la conducción de YPF y que busca llevar a la compañía a su máximo potencial operativo, en el año de su centenario. La Refinería La Plata, la más grande del país, es una de las piezas centrales de esa transformación.

Desde YPF destacaron que la nueva sala de inteligencia no solo elevará los niveles de eficiencia en la producción, sino que permitirá a la compañía dar un salto cualitativo en la gestión del downstream, con herramientas de última generación que acompañan los objetivos de productividad y eficiencia fijados por la gestión actual.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El verdadero dueño del petróleo no convencional en Argentina

Una sola empresa concentra más del 50% del crudo extraído en febrero y lidera cinco de los diez principales yacimientos del país.

Hace 12 horas
Por

Con respaldo internacional, YPF avanza hacia un polo exportador de GNL

El acuerdo con la italiana Eni refuerza el proyecto Argentina LNG, que apunta a exportar gas no convencional a gran escala.

Hace 2 días
Por

Latinoamérica frente al Net Zero: ¿oportunidad histórica o desafío sin retorno?

La región genera cerca del 60% de su electricidad con fuentes renovables pero usa combustibles fósiles para sectores clave.

Hace 3 días
Por

Estiman que la producción de litio aumentará un 75% en 2025

Argentina busca posicionarse como un proveedor confiable de minerales estratégicos. .

Hace 5 días
Por

YPF Luz inauguró en Córdoba su parque eólico más potente

Con una inversión de US$250 millones, la compañía suma 155 MW de energía renovable y abastecerá a 40 empresas industriales.

Hace 1 semana
Por

Oldelval inauguró el Proyecto Duplicar y abrirá dos nuevas etapas de expansión

La obra demandó una inversión de US$ 1.400 millones y permitirá generar exportaciones adicionales por US$ 8.000 millones anuales.

Hace 2 semanas
Por